El próximo 23 de Abril, Profranquicias celebrará su Asamblea General Ordinaria, en cumplimiento con sus estatutos vigentes, para la elección de una nueva Junta Directiva, dicho evento se llevará a cabo en la sede de Consecomercio, Caracas, Venezuela, respetando las normas de bioseguridad, control de aforo y distanciamiento social. En esta oportunidad, también se contará con la
En situaciones de alto nivel de complejidad social y económica, como las que atraviesa Venezuela durante la pandemia, en las que un alto porcentaje de las actividades de la vida diaria, la producción industrial y el comercio en general se han reducido al mínimo, hay algunos sectores que podrían considerarse prioritarios y que tienen un
Prensa Profranquicias 23 Octubre 2020. Los días 28 y 29 del presente mes La Cámara Venezolana de Franquicias PROFRANQUICIAS, representando a las franquicias venezolanas, tendrá el honor de ser anfitrión del evento de mayor importancia para las franquicias a nivel Iberoamericano. Tratándose de la Asamblea Anual de la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF), de la
En aras de contribuir con el cuidado integral de la salud y el bienestar de todos los venezolanos, Farmacia SAAS sigue sumando detales a su red de franquicia para facilitar a la población la dispensación de medicamentos y ayudar a paliar la emergencia sanitaria que enfrenta el país a causa del Coronavirus (COVID-19). Es así
La Cámara Venezolana de Franquicias PROFRANQUICIAS, exhorta al Ejecutivo Nacional la consideración de la apertura de los Centros Comerciales dentro del esquema de flexibilización de las actividades, económicas, profesionales y de servicios en el marco de la Cuarentena por el Covid-19. Los Centros Comerciales son infraestructuras diseñadas con un orden de flujo, cadencia y distribución
La Cámara Venezolana de Franquicias cumple 22 años ininterrumpidos, impulsando el emprendimiento sostenible en Venezuela, a través del modelo del Sistema de Franquicias. En todo estos años ha tenido presente su declaración de principios, en donde resalta la importancia que tiene la empresa privada en la sociedad y el país, para el desarrollo y crecimiento
La Cámara Venezolana de Franquicias PROFRANQUICIAS, expresa su total solidaridad con nuestro afiliado EMPRESAS POLAR en razón de las medidas arbitrarias de las que ha sido objeto desde el Ejecutivo Nacional. En momentos que los venezolanos se encuentran sometidos al implacable embate del COVID-19 y la Pandemia que mantiene al país en Cuarentena y con
La Cámara Venezolana de Franquicias PROFRANQUICIAS se ve obligada a fijar posición para rechazar actos reiterados de violación a derechos de Propiedad, en este caso, violación a los derechos de Propiedad Intelectual que suponen además, la negación de la ética comercial e industrial, por lo que condenamos la aparición de locales comerciales con Marcas Nacionales
Profranquicias rechaza los actos vandálicos y de saqueo a nivel nacional y aboga para que se busquen soluciones a la problemática que vive el país. Caracas, marzo de 2019.- La Cámara Venezolana de Franquicias, Profranquicias, se une a las demás Asociaciones y Cámaras a nivel nacional, en rechazar rotunda y categóricamente, los saqueos y todos
Promoviendo las franquicias para la Venezuela posible En las instalaciones del Teatro Teatrex, en la PB de la sede de Fedecámaras, ubicada en la urbanización El Bosque en la ciudad de Caracas, se llevará a cabo el 15 de noviembre el Seminario Franquicias en Venezuela, Logros, Retos y Oportunidades. Esta es una muestra del compromiso
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es