Con un mensaje de respeto y libertad recorren Caracas La banda venezolana MACU estrenará el video musical de la canción “Estoy” este domingo 17 de abril a las 8 de la noche, a través de su cuenta en Youtube. Este tema cuenta con la colaboración del cantante de Reggae Onechot y forma parte de su
El colapso de las clínicas y hospitales ha generado que servicios como la telemedicina y la atención médica domiciliaria repunten en Venezuela según el Ingeniero Andy González, presidente de Intermedi, empresa de servicios de salud alternativos que realizó un estudio sobre emergencias en el país, el cual reveló que el 99% de las urgencias medicas
Kalathos Editorial presenta el mas reciente libro de Jacqueline Goldberg El próximo domingo 21 de febrero, a las 11:30 am, en la Librería Kalathos, la reconocida escritora Jacqueline Goldberg presentará su más reciente obra, “Nosotros, los salvados”, que contiene testimonios de supervivientes del Holocausto transformados en poesía documental. El acto estará a cargo del periodista
La ejercitación asistida por médicos es la nueva tendencia Para los adultos mayores, deportistas en rehabilitación, pacientes en proceso de recuperación, personas que deseen recobrar su peso o tono muscular y aquellos que buscan en un ambiente seguro y tranquilo de ejercitación, el gimnasio no representa la mejor opción; es por eso que ha crecido
Ingenio en el campo odontológico permite el descanso Los ruidos severos durante el sueño es lo que se conoce como “ronquidos” estos molestos sonidos afectan el descanso de los roncadores y sus familiares Estudios recientes estiman que a nivel mundial alrededor del 50% de los hombres y mujeres mayores de 30 años roncan, sin embargo,
Visita periódica al especialista desde los 40 años Chequeo urológico es parte de los cuidados del hombre Una de las enfermedades comunes en los caballeros de mayor edad es la hiperplasia prostática benigna, la cual requiere atención médica especializada Caracas, junio 2015.- Durante la vida del hombre se manifiestan diferentes enfermedades urológicas que pueden llegar
El 27 de mayo en el Centro Cultural BOD El periodista hará un paseo musical, divertido y motivador por diferentes facetas de su vida en compañía de grandes figuras de nuestro país Luego de su exitoso debut, con localidades agotadas, en los miércoles de “El Vente Tú” vuelve al Centro Cultural BOD el periodista Eduardo
Dieciocho músicos en escena para un show acústico de gran nivel Mañana miércoles 20 de mayo en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD a las 7:30 PM se presentarán gratis dieciocho músicos venezolanos de reconocidas orquestas y bandas venezolanas para formar parte del “Concierto Básico” del proyecto musical “Bajo Profundo”. Una iniciativa del
Bazar del Día de la Madre será centro de recepción de empaques el 24 y 25 de abril En el Bazar de Invedin Diablitos TM Underwood TM donará Bs. 50,00 por cada envoltorio del producto que el público entregue en su stand los días 24 y 25 de abril en el CCCT Diablitos TM Underwood
DiablitosTM UnderwoodTM sigue exaltando la esencia del talento venezolano como aliado fundamental en la cuarta y quinta temporada del #TeatroDeun4to organizado por Microteatro Venezuela. Esta exitosa iniciativa artística ofrece presentaciones durante marzo, abril y mayo en un nuevo espacio, la Terraza de Eventos del Nivel Acuario del Centro Sambil Caracas. DiablitosTM UnderwoodTM aviva el orgullo
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es