TRASNOCHO CULTURAL REVIVE EL REENCUENTRO A partir de este miércoles 27 de enero Trasnocho Cultural abrirá sus puertas al público, iniciando una programación especial con los estrenos cinematográficos “Érase una vez en Venezuela” y “Tenet”; la comedia “Tal para Cual” con Javier Vidal y Julie Restifo; y la Inauguración de la Exposición “Alejandro Otero –
EL ESCENARIO UN CAMPO DE BÉISBOL CON “TANIA EN PELOTA” Un monólogo escrito especialmente para Tania Sarabia, por la cronista de béisbol Mari Montes y dirigida por Basilio Álvares todo bajo la producción de Jorgita Rodriguez y Vaya al Teatro. A partir de este próximo viernes 20 de noviembre en www.trasnochocultural.com Tania Sarabia irrumpe al
Trasnocho Web una plataforma de formación cultural Impulsando el conocimiento artístico para el ciudadano, la plataforma contempla en el mes de noviembre distintos programas de formación entre Seminarios de Fotografía, Talleres de Diseño y la realización de 4 Cine foros en el marco del Festival Euroscopio. Renovando la página web no solo para el entretenimiento,
A exhibirse por plataforma de Trasnocho Cultural – La XXIV Edición de esta fiesta del cine ibérico, cuenta con el auspicio de la Embajada de España y la organización, como años anteriores, de Queiroz Publicidad. – En esta oportunidad la programación se presentará en formato digital a través de la plataforma de Trasnocho web, de
“Improvisto” Transmisión En Vivo | viernes 25 de septiembre a las 7:00 pm (Hora de Venezuela) Improvisto es un show de improvisación teatral que, en su esencia, es necesariamente novedoso, dada la forma en la que la obra surge. Es por esto que el público repite desde la primera vez que va. En esta
Teatro “Terror” Sábado 18 de julio a las 4:00 pm (Hora de Venezuela) La extraordinaria pieza alemana de Ferdinand von Shirach donde tú decides el final de la obra. Un terrorista secuestra un avión con 164 pasajeros, obliga al piloto a dirigirse hacia un estadio de fútbol con 70.000 espectadores. En contra de la orden
“Animal Político” llega a la plataforma web en un formato único, será la primera obra en transmitirse en Blanco y Negro, de esta forma, el portal web se reinventa y diversifica la proyección de sus obras teatrales, seduciendo al espectador con un panorama de los años 40. La Ganadora del Segundo Concurso de Dramaturgia Trasnocho
Un portal se expande para traer el Festival de Cine Italiano “Fare Cinema”a partir de este 26 de junio, Además podemos disfrutar de este viernes de la pieza teatral “Pequeñas Infidelidades” de Mario Diament, con ello tres montajes que no puedes dejar de “Gregory Canal de Fe”, “Diógenes y las camisas voladoras” y “Fresa y
Ya son más de 80.000 mil personas que disfrutan de nuestras actividades, por ello, hemos preparado un mes de junio entre montajes que honran a la Dramaturgia Venezolana, Conferencia de arquitectura organizadas en conjunto con Docomomo Venezuela, además de continuar con nuestros acostumbrados Cine foros de todos los sábados y los conversatorios sobre música en
Se suma a la programación “Dramas y Caballeros”pieza escrita y dirigida por Luis Fernández con las actuaciones de Sonia Villamizar y María Antonieta Duque a partir de este próximo viernes 05 de junio. También continúan las emblemáticas obras “Profundo” de José ignacio Cabrujas y“Si esto si es un hombre” con la excepcional actuación de Javier
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es