Una nueva forma de hacer cultura a la distancia de un clic, obras teatrales, cine foros, ventas de artesanía, libros, recetas de cocina, y mucho más. A partir del viernes 15 de mayo serán ustedes los protagonistas del redimensionamiento del quehacer cultural caraqueño a través de la nueva página web del Trasnocho Cultural Momentos difíciles
TRASNOCHO CULTURAL A LA OPINIÓN PÚBLICA Informamos que la programación y actividades de Teatro Trasnocho, Cines Paseo, Espacio Plural y Sala TAC estarán suspendidas a partir de hoy viernes 13 de marzo del 2020 como medida de prevención del COVID-19. Invitamos a nuestros visitantes a mantenerse atentos a la información que publiquemos a través de
A partir del 17 de enero en el Espacio Plural se inicia la competencia más esperada por los jóvenes creadores teatrales en el país, ocho son los montajes finalistas de la 6ta edición del Festival dirigido a impulsar las promesas del arte escénico. (Caracas, 30 de enero de 2019). Comienza el 2020 y por sexto
Una forma diferente de ver el cine en Trasnocho Cultural Cines Paseo inicia su programación con una seductora cartelera que invita al público a ser un verdadero cinéfilo, con un Ciclo de expresionismo alemán, Retrospectiva del cine asiático y muestra de cine contemporáneo inédito empezará el enero del 2020. [Caracas 08 de Enero 2020] Entre
Nuevas actividades teatrales se estarán realizando en la nueva programación un espacio para espectáculos desde los miércoles a hasta los sábados, una nueva opción para los noches del caraqueño Una nueva opción para el disfrute de nuestra ciudad inicia en el Trasnocho Lounge, donde las obras teatrales llegan para el público dispuesto a dejar las
Un total de 14 conversatorios en el patio central abordando diversos temas en el ámbito cultural, una semana gastronómica, 5 obras teatrales: 3 piezas de estreno y 2 remontajes, 2 festivales de cine internacionales, la exposición “Al encuentro” y dos murales en la entrada de nuestro sótano darán la bienvenida a la celebración A partir
SE RENUEVA EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “CARACAS UNA VISÓN” Trasnocho Cultural hace el relanzamiento de “Caracas Una Visión” invitando a reflexionar sobre la ciudad, en alianza con el Taller de Fotografía Roberto Mata, La Fundación Unidad Docente 9 de la facultad de arquitectura de la UCV y ahora con El Archivo de Fotografía Urbana; las
El unipersonal de la veterana periodista Marianella Salazar en el que relata sus experiencias profesionales y personales durante los 50 años de ejercicio periodístico rememora momentos nostálgicos de una Venezuela que quedo en el recuerdo, dirigido por Julie Restifo la pieza se presenta a partir de éste miércoles 29 mayo las 7:00pm en el Teatro
Camila Rodríguez y Andreina Polidor, se alzaron con el primer y segundo lugar de este certamen, gracias a sus versiones escénicas de las obras“Riñón de Cerdo para el Desconsuelo” y “La Misión”, respectivamente. A partir del 05 de Abril, los dos montajes podrán ser disfrutados por el público en sendas temporadas que tendrán lugar en
Trasnocho Cultural continúa con sus actividades para iluminar al espíritu humano. Con la inauguración de la exposición en Sala TAC iniciamos Abril con una programación que no descansa a pesar de las dificultades:La premiación del Festival de Jóvenes Directores, 5 nuevos montajes teatrales, la reprogramación de nuestros clásicos, talleres, conversatorios, músicay más para seguir construyendo
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es