Con 410 organizaciones registradas, Venezuela Sin Límites articula la red más grande de instituciones sin fines de lucro activa en el país. Durante abril celebra su mes aniversario, con el empeño de fortalecer a las ONG venezolanas Comunicaciones Venezuela Sin Límites En abril de 2017, Venezuela Sin Límites, la red de organizaciones no gubernamentales (ONG
Con acciones innovadoras y de impacto VSL fortalece el trabajo de organizaciones no gubernamentales venezolanas desde 1999 con énfasis en el uso de la tecnología y las alianzas estratégicas El 7 de abril de 1999, Venezuela Sin Límites (http://www.venezuelasinlimites.org) nació en Caracas (Venezuela) por iniciativa de los señores Oswaldo Cisneros, Mireya Blavia de Cisneros y
Reconocimiento único al emprendimiento social en el país El fundador de la Asociación Civil Trabajo y Persona, Alejandro Marius, ganó la sexta edición del Concurso Emprendedor Social del Año, organizado por la Fundación Venezuela Sin Límites y la Fundación Schwab. Comunicaciones Venezuela Sin Límites El Concurso Emprendedor Social del Año, organizado por Venezuela Sin Límites
Foro de Empleabilidad Juvenil #PRIORIDADJOVEN Opportúnitas – Fundación para la Infancia y la Juventud, estará llevando a cabo, el foro #PRIORIDADJOVEN, enmarcado en la celebración de la Semana por los Derechos de la Juventud y Día Internacional de la Juventud del 11 al 16 de Agosto. Este foro se realizará el día jueves 14 de
En el marco de la celebración de su décimo quinto aniversario, Venezuela sin Límites entregó aportes a 22 ONG de varias ciudades del país, para que ejecuten sus proyectos sociales que contemplan las áreas de atención: salud, educación o ambiente. El monto financiado en esta X edición del Fondo de Inversión Social asciende a los
Nuestro Fondo de Inversión Social, arriba a 10 ediciones con más de 200 proyectos financiados El Concurso Emprendedor Social del Año tiene 5 años promoviendo líderes en materia social Venezuela sin Límites (VSL) celebra 3 lustros, contribuyendo al fortalecimiento técnico y económico de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a través de acciones caracterizadas por el compromiso
Caracas, junio de 2013 – SOCIEVEN, Sordociegos de Venezuela A.C. ha preparado diversas actividades para celebrar el mes de la sordoceguera. Algunas de ellas son con la población y sus familias, otras de contacto con medios, de capacitación a profesionales y padres y de recaudación de fondos, para lo cual invita a acompañarlos y unirse
A través del Fondo de Inversión Social y el Fondo de Inversión de Conexión Social, Venezuela sin Límites y Digitel demuestran el compromiso con las comunidades, empoderando a 45 organizaciones para el desarrollo sustentable y el mejoramiento de la calidad de vida de sus beneficiarios a través del uso de las Tecnologías de Información y
Hasta el 31 de julio de 2013 Venezuela sin Límites recibirá postulaciones para el concurso Emprendedor Social del Año 2013, iniciativa que llega a su cuarta edición en el país. Comunicaciones VsL – Venezuela sin Límites brinda a emprendedores sociales de todo el país una ventana para dar visibilidad a sus iniciativas a través del
Teniendo el emprendimiento, la tecnología y la comunicación como ejes transversales, Venezuela sin Límites impulsa en el país diversos programas que potencian a su red de organizaciones y benefician a los jóvenes. Comunicaciones VSL – Por quinto año consecutivo Venezuela sin Límites (VSL) participó en el “Día de Conexión 2013”, evento que se realiza para
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es