Este lunes finalizó la fase de grupos de la CONMEBOL Copa América 2021 y 8 equipos consiguieron sus boletos a los tan ansiados cuartos de final, que comenzarán este viernes 2 de julio. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay son los países que disputarán la fase final del certamen, mientras que Bolivia y Venezuela fueron las dos selecciones eliminadas.
Uruguay se impuso por 1 a 0 frente a Paraguay por la última fecha del Grupo A y logró clasificar en el segundo lugar, mientras que el conjunto guaraní quedó 3° en la zona. El único gol del encuentro lo convirtió Edinson Cavani, de penal, para darle a la ‘Celeste’ la posibilidad de enfrentar a Colombia en los cuartos de final el
Argentina no tuvo mayores inconvenientes para golear a Bolivia por 4 a 1 y asegurarse así el primer puesto del Grupo A de la CONMEBOL Copa América 2021. De esta forma, la ‘Albiceleste’ jugará frente a Ecuador en los cuartos de final. Alejandro Gómez, Lionel Messi (en dos ocasiones) y Lautaro Martínez convirtieron para el equipo ganador, mientras que Erwin Saavedra descontó para los bolivianos, que
El Grupo B se definió este domingo y entregó los últimos dos clasificados a los cuartos de final de la CONMEBOL Copa América 2021: Perú y Ecuador, que se sumaron a Brasil y Colombia con los boletos para la próxima ronda del certamen más antiguo del mundo. Venezuela, en tanto, se convirtió en la segunda selección eliminada del
En un partido dramático hasta el final, Brasil terminó venciendo por 2 a 1 a Colombia en la última jugada del encuentro para mantener su puntaje ideal por la 4° fecha del Grupo B. Con una espectacular pirueta, Luis Díaz abrió la cuenta para el equipo de Reinaldo Rueda, pero el local pudo darlo vuelta con los tantos de Roberto Firmino
Ecuador y Perú empataron 2 a 2 en un entrenido partido por la 4° fecha del Grupo B de la CONMEBOL Copa América 2021. ‘La Tri’ lo ganaba con goles de Renato Tapia, en contra, y Ayrton Preciado, pero los peruanos pudieron empatarlo en el segundo tiempo gracias a los tantos de Gianluca Lapadula y André Carrillo. Sabiendo la urgencia por
Argentina se quedó con un costoso triunfo frente a Paraguay por 1 a 0 en el Estadio Mané Garrincha de Brasilia y consiguió el pasaje a los cuartos de final de la CONMEBOL Copa América 2021. Argentina fue más desde el comienzo. Pese a los cambios de nombres, la Albiceleste se impuso de entrada en el campo rival. En ese lapso,
En un partido que pudo ser para cualquiera, Chile y Uruguay empataron 1 a 1 por la 3° fecha del Grupo A de la CONMEBOL Copa América en Cuiabá. Los goles del partido fueron convertidos por dos históricos: Eduardo Vargas abrió el marcador para La Roja en el primer tiempo, mientras que Luis Suárez igualó para la Celeste en el complemento. Uruguay, que no había
Se trata de un juego de fútbol mixto, disponible para todos los smartphones en donde además será posible competir y ganar fabulosos premios. La CONMEBOL Copa América tiene un poder increíble, puede hacer que todo se mueva, logra que las emociones vibren y se exalten los corazones. Esta competencia tiene el poder de sacar nuestra
Con goles de Sergio Peña y Yerry Mina, en contra, Perú festejó su primera victoria en esta CONMEBOL Copa América al vencer por 2 a 1 a Colombia, que había empatado transitoriamente con el tanto de Miguel Borja. Colombia arrancó mejor el encuentro y contó con algunas chances para quebrar el marcador desde el inicio. No se había cumplido el minuto cuando Duvan Zapata se escapó
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es