Las restricciones de viaje por el coronavirus vigentes en Estados Unidos, permiten los viajes por turismo desde países latinoamericanos como Venezuela o México, entre otros. Para ello, es esencial que el viajero cumpla con una serie de normas y requisitos que establecen los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). De acuerdo a
Cibercriminales están aprovechando la aparición de la nueva variante del COVID-19 para engañar a víctimas desprevenidas y obtener sus datos confidenciales. Atentos a las preocupaciones que sigue generando la pandemia del COVID-19, en algunos países se detectó que estafadores están desplegando campañas de phishing en la que intentan sacar provecho de la preocupación por la
El camino hacia la recuperación Venezuela, noviembre 2021.- La enfermedad de Covid-19 suele afectar a muchos pacientes quienes seguirán un camino hacia su recuperación, debido a que los síntomas pueden ser persistentes y afectar negativamente el equilibrio, la resistencia, la fuerza y la calidad de vida. Los fisioterapeutas como especialistas en movimiento y expertos en rehabilitación, tienen el conocimiento y
El 1 de noviembre comienza a funcionar el semáforo de acceso a establecimientos del sector comercial, fundamentalmente restaurantes y hoteles, así lo informó el ejecutivo nacional. “El semáforo es una necesidad y aspiro que el 1 de noviembre, el día que comienzan los dos meses continuos de flexibilización, entre en funcionamiento de forma creciente y
Vencava, una empresa especializada en soluciones integrales en las áreas de proyectos de diseño, fabricación e instalación de cámaras frigoríficas, ha desarrollado recientemente un módulo de almacenamiento para vacunas a baja temperatura, que puede ser instaladas de forma sencilla y rápida en cualquier centro de salud y permitir así el almacenamiento adecuado, cumpliendo con las
¿Están nuestros datos personales en buenas manos? Los pasaportes sanitarios de vacunación pueden facilitar el regreso a la normalidad, pero también existen preocupaciones sobre qué tipo de datos personales recopilan y qué tan bien los protegen. La compañía de seguridad informática ESET comparte algunos puntos a tener en cuenta sobre la protección de datos. Durante
Jornada de chequeo en el GMSP ** La disnea, el cansancio y problemas de respiración suelen afectar al paciente post Covid, por lo que es necesaria una evaluación médica en las especialidades de neumonología, cardiología y medicina interna, asegura Alejandro Cortéz, neumonólogo del GMSP Son diversos los síntomas que presentan los pacientes de Covid-19 luego de
Tienen mayor riesgo de hospitalización, ir a UCI y de morir ***Especialistas como el cirujano laparoscópico, Wartan Keklikian, recomiendan vacunar con prioridad a esta población. En la actualidad los obesos, además de los ancianos, son los más afectados por la Covid-19, y con mayor probabilidad de ser hospitalizados e, inclusive, ser transferidos a una Unidad
Artistas internacionales se unen para una actuación mundial vía streaming en apoyo a Hernán Gómez y a su lucha contra el COVID 19. La transmisión será los días 31 de julio, 1, 7 y 8 de agosto Caracas, julio de 2021 – Más de 10 músicos de toda Latinoamérica están contribuyendo con su talento y
El sedentarismo y la obesidad están entre los factores más recurrentes de pacientes con artrosis en caderas y rodillas según expone el traumatólogo del GMSP Luis Paris. La pandemia no sólo ha traído consecuencias económicas y psicológicas como la depresión y la ansiedad en las personas; sino que además, en el caso de los adultos,
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es