En apoyo a los más vulnerables por Covid-19 Más de 4.800 adultos mayores reciben asistencia médica integral de Grupo Nueve Once Actualmente el beneficio está disponible para los residentes de los municipios Baruta y El Hatillo, previo registro on line en: http://baruta.gruponueveonce.com y http://elhatillo.gruponueveonce.com Luego de dos meses de haberse decretado la cuarentena en Venezuela
La Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) en Venezuela hizo entrega de semillas a poblaciones rurales del municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, al centro occidente del país. Para esta actividad FAO diseñó un protocolo para la entrega controlada de las semillas, en conjunto con los beneficiarios. Un método
Para garantizar bienestar de clientes y colaboradores Uso obligatorio del tapabocas y distanciamiento de más de un metro entre las personas, son algunas de las medidas preventivas que se cumplen en las tiendas La red de tiendas de construcción, remodelación y decoración del hogar mantiene el compromiso con sus clientes, colaboradores y aliados en medio
Fernando Hoyos, instructor del VACC, señaló que la buena alimentación y la práctica de una rutina física son el mejor ejercicio para sobrellevar estos tiempos Una de las fórmulas para desconectarse del estrés y la ansiedad que está generando la actual coyuntura de encierro propiciado por la cuarentena del Covid-19, y de la misma circunstancia
Cómo mantener el colesterol bajo control durante la cuarentena La compañía de seguridad informática ESET, analizó un engaño que ha estado circulando a través de WhatsApp en el que se ofrece una supuesta ayuda en estos tiempos de coronavirus ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, alerta sobre una nueva campaña de ingeniería social
Maya Takagi, Oficial de Políticas de la FAO La salud nunca ha sido tan valorada como hoy. No sólo la individual sino también la de nuestros sistemas de salud, exigidos como nunca antes. Solemos decir que la salud está primero, pero nunca le dimos la atención necesaria. Esto cambió: ahora es nuestra preocupación número uno.
Por el Dr. Luis A Montañez P. Este uso inadecuado esta dado por el tiempo prolongado y la humedad en el tapa boca que se genera con las partículas de saliva, o moco nasal imperceptible al principio pero constante por la respiración naso oral normal y natural de los seres humanos. Ello hace que la
Científicos se esmeran en desarrollar la vacuna lo antes posible Una guerra de grandes marcas farmacéuticas e institutos de investigación en la que ganarán los seres humanos, tal como ha ocurrido en pandemias y pestes anteriores. En el mundo hay 119 candidatas a vacuna para el Coronavirus Covid-19 y por lo menos, hay 12, que
Visión de la actualidad con el COVID-19y su impacto en el futuro Bio-Psico-socio-político-científico de la humanidad. Por el Dr Luis A Montañez. El COVID-19 es un virus que ha cambiado la realidad, Bio-Psico-social, nuestros hábitos y costumbres, la manera de convivir en familia, en nuestro entorno social y a nivel económico y profesional, llevándonos a
Buscan sumar esfuerzos Asesores internacionales ofrecen asesorías financieras gratuitas para aportar soluciones a crisis económica post pandemia para Venezolanos Life Beyond Borders ofrece asesoría y acompañamiento para la adquisición de productos internacionales en el área de Seguros e Inversiones. Ante las consecuencias que puede acarrear la pandemia mundial en términos económicos y considerando la preocupación
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es