Colapso de Microsoft destaca las fortalezas de Bitcoin Este viernes 19 de julio, el mundo fue testigo de un auténtico terremoto en el sistema informático global. Un error masivo de Microsoft y CrowdStrike, empresa de ciberseguridad estadounidense, paralizó numerosas industrias alrededor del mundo, mientras Bitcoin continuaba operando con normalidad. La implementación fallida de un parche
El precio de Bitcoin no es ajeno a noticias y eventos que impactan en cuestiones económicas o regulatorias. Luego de que Bitcoin (BTC) permaneciera cotizando alrededor de USD 57,000 la primera quincena de julio, una confluencia de factores lo llevó hoy a recuperar los USD 63,000, un nivel no visto desde inicios del mes. El
Venezuela ha sido sacudida por un nuevo esquema de estafa tipo Ponzi, esta vez en el ámbito de las criptomonedas, conocido como SolesBot. Varios ciudadanos vendieron sus motocicletas, confiaron en promesas de líderes religiosos y depositaron su dinero con la esperanza de obtener ganancias rápidas y significativas. Sin embargo, todos terminaron siendo víctimas de un
La minería de Bitcoin podría impulsar significativamente el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), según estimaciones de Bitwise, un destacado actor en el análisis de criptomonedas. La combinación de estas dos poderosas industrias podría generar un impacto económico de 20 billones de dólares en el PIB mundial para el año 2030. Juan León, analista senior
Nueva Ola de Estafas: Prometen Recuperar Criptomonedas Robadas y Roban Más Ser víctima de una estafa de criptomonedas o de un ciberataque y perder los fondos es la pesadilla de cualquier usuario. Desafortunadamente, para muchas víctimas, hay una posibilidad aún peor: caer en manos de estafadores que prometen recuperar las criptomonedas robadas, solo para robar
Delincuencia Financiera Digital: Un Riesgo Creciente en el Mundo de las Criptomonedas y Crowdfunding La digitalización ha traído consigo un sinfín de oportunidades para el comercio y las inversiones, pero también ha abierto las puertas a nuevas formas de delincuencia financiera. Las criptomonedas y el crowdfunding, dos herramientas financieras de gran potencial, se han convertido
En el mundo del mercado financiero, las “Meme Stocks” emergen como una fuerza disruptiva, fusionando la cultura de Internet con la economía tradicional. Este término, derivado de “meme”, alude a acciones cuya popularidad se esparce velozmente, alimentada por comunidades en línea. Ejemplares notables como GameStop y AMC Entertainment iluminaron este fenómeno en 2021. Estas empresas
Robert Kiyosaki, autor renombrado e inversor destacado, desafió las corrientes convencionales con su predicción audaz para Bitcoin. Conocido por promover el oro y la plata, ahora incluye Bitcoin en su cartera, previendo que alcanzaría los 100.000 dólares para junio, según sus declaraciones en febrero de 2024. Históricamente, Kiyosaki abogó por invertir en oro y plata,
El multimillonario Changpeng Zhao, fundador de la plataforma de criptomonedas Binance y otrora rey del sector, fue condenado este martes a cuatro meses de prisión en Estados Unidos por lavado de dinero. Los fiscales habían pedido tres años de prisión para Zhao, quien el año pasado se declaró culpable de blanqueo de capitales ante la
En medio de la creciente presión de las sanciones petroleras impuestas por Estados Unidos, Venezuela se prepara para un cambio radical en su estrategia económica. Desde el año pasado, la petrolera estatal Pdvsa había estado explorando el terreno de las criptomonedas, utilizando el USDT, una de las más populares, como Tether, para sus transacciones comerciales.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es