La publicista y experta en marketing digital Laura Tranchino, con más de 15 años de experiencia comparte sus estrategias probadas para convertir emprendimientos en negocios rentables, acaba de lanzar un excelente ebook. El ebook ofrece metodologías prácticas y accesibles, diseñadas para emprendedores con recursos y tiempo limitados. Se trata de “Marketing Imparable: La Guía Definitiva
Una ventana al paraíso natural de Venezuela a través del arte El próximo 20 de marzo de 2025, a las 7:00 p.m., Espacio Arte al Cubo abrirá sus puertas a la exposición “Natura. Flora y fauna de Venezuela”, una muestra que celebra la biodiversidad del país a través de las acuarelas de la ilustradora venezolana
Embajadas Unidas por la Cultura Francófona Durante marzo, Venezuela se transforma en un vibrante escenario cultural gracias a las Embajadas de Francia, Suiza, Egipto y Canadá, que unen esfuerzos para celebrar la Francofonía. Este movimiento global promueve el idioma francés y valores como la democracia y los derechos humanos, conmemorando su Día Internacional cada 20
Biblioteca Digital Banesco alcanzó más de 12.000 descargas en 2024 La Biblioteca Digital Banesco cerró el año con un notable crecimiento en visitas y descargas. En 2024, 117.003 personas exploraron la plataforma, registrando 12.239 descargas de los más de 60 libros disponibles. Como parte de su compromiso con la educación, la cultura y la inclusión
Venezuela: entre la memoria y la incertidumbre del futuro Venezuela es un país sobre el que muchos opinan, pero pocos comprenden en profundidad. Para desentrañar su compleja realidad, el escritor y periodista Rafael Osío Cabrices ofrece una mirada reflexiva que combina experiencia, distancia y memoria histórica. La nación caribeña, alguna vez sinónimo de prosperidad petrolera,
Jubileo de la Esperanza ilumina Caracas con fe y compromiso Caracas, Enero de 2025 – La Catedral Metropolitana de Caracas fue el epicentro de una emotiva celebración al comenzar el Jubileo de la Esperanza, un evento marcado por la apertura de la Puerta Santa y la Misa de la Esperanza, presidida por el arzobispo metropolitano
En un evento lleno de magia navideña, el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, presentó a Hatillín, la nueva mascota del municipio. Una pereza de tres dedos, animal emblemático hatillano, que a partir de ahora será el rostro amigable y símbolo de unión de todos los vecinos. “Hatillín representa lo mejor de nosotros: somos nobles,
Primero Yo 2025: Un diario para transformar hábitos y bienestar Dirigido especialmente a mujeres, el diario Primero Yo 2025 se consolida como una herramienta esencial para el crecimiento personal. Diseñado por la reconocida diseñadora gráfica Daniella Zoccatelli, este diario combina reflexiones profundas, seguimiento de hábitos y celebraciones diarias para motivar un cambio positivo en la
Proyecto venezolano triunfa en la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura El proyecto “RIO TURBIO / RIO CARIBE: Agua, paisaje y territorio”, desarrollado por Dislocal y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), ha sido galardonado en la categoría Pedagogías de la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU).
II ExpoFeria Türkiye Venezuela 2024 se realizará del 26 al 28 de septiembre de 2024, en el Centro de Convenciones Parque Bolívar, La Carlota La exhibición contará con la participación de representantes de empresas procedentes de Türkiye, con más de 30 stands internacionales, consolidándose aún más los lazos comerciales entre esta nación euroasiática y Venezuela.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es