El sábado 22 de abril de 2023, se llevó a cabo una celebración única en honor al Día de la Tierra en el Festival del Arte de Wynwood en Miami, Florida. El evento fue organizado por el programa de arte para personas mayores “Dorothy Quintana”, en colaboración con “Artistic Awakenings” y la Oficina de la
El poeta y ensayista venezolano Rafael Cadenas ha expresado su agradecimiento por recibir el Premio Cervantes 2022, el más alto reconocimiento en la literatura en español, en una ceremonia presidida por los reyes de España en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). “Es un honor que me sobrepasa. Estoy lleno de
El arte indígena, nuestros petroglifos en formato multimedia, abordados de una forma completamente original, vanguardista y sonora, causaron sensación el pasado 15 de abril en la inauguración de una de las exposiciones más importantes e innovadoras de Miami y todo Estados Unidos de la actualidad. La muestra se llama “ContraVentions Show” y tiene como sede
Yerling Hostos es sin duda una mujer de retos, proactiva, luchadora y sobre una emprendedora nata. Nació para las comunicaciones y su gran salto a la fama fue como actriz en la serie juvenil “A todo corazón” – Más tarde, vinieron otras series, dramáticos, obras de teatro y mucho más. Ahora Yerling Hostos goza de
El artista plástico Gerardo Campos “The Artist” en su constante búsqueda de innovar e influenciado por los recursos tecnológicos de vanguardia como la realidad aumentada, decidió incursionar en el Metaverso para crear su propio espacio de arte digital. Dentro del metaverso, específicamente en la plataforma Spatial (@spatial_io) ha diseñado una galería inmersiva titulada “Universo Digital
Desde el 12 de marzo y hasta el 30 de abril Una selección de obras pictóricas de este reconocido fotógrafo venezolano, ahora prestado a la pintura, podrá ser apreciada por el público en la Sala de Exposiciones 2de esta prestigiosa institución cultural, ubicada en La Castellana, Caracas El Centro Cultural BOD comienza su programación expositiva 2023 conPinturas Silentes de Esso Álvarez, muestra que reúne una fascinante selección de
El Día Nacional de Kuwait siempre se celebra con pompa y entusiasmo en ese maravilloso y hospitalario país del Medio Oriente. Se realizan eventos públicos, y la gente se reúne en parques, restaurantes, playas y calles para conmemorar el hermoso día. En las calles de Kuwait, la bandera nacional del país se exhibe con orgullo
El Centro Venezolano Americano se enorgullece en dar a conocer la publicación del libro “Conferencias americanas. Autores de los Estados Unidos por escritores venezolanos”, compilado por Karl Krispin, editado por OT Editores – Carsten Todtmann e impreso por Luis Felipe Capriles Editor. El texto reúne las conferencias del Ciclo de Escritores Americanos, dictado por reconocidos autores venezolanos para
Romero Brito y Silvia Parra juntos en el Día del Arte y Cultura 2023 en el North Beach Elementary School, ofreciendo su arte por la paz y la felicidad. El proyecto “Mandalas por la Paz”, liderado por la artista Silvia Parra, tuvo lugar por primera vez en U.S. en la escuela primaria North Beach, Florida,
El Boca Ratón Museum of Art de la Florida será el escenario que dará inicio al cronograma de actividades de la celebración del natalicio de uno de los artistas plásticos venezolanos de mayor renombre y trascendencia en el Arte Latinoamericano, Oswaldo Vigas. El 4 de agosto de 2023 se cumplirán 100 años del nacimiento del
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es