Cada semana, disfruta de las mejores películas y de los episodios destacados de tus series favoritas, con una opción abierta al juicio del público a través de Facebook. Los viernes a las 8p.m Una vez a la semana Warner Channel deleita a sus fanáticos con el Especial Maratón de los viernes, horas seguidas de los más
En su onceava edición, el ciclo conducido por Alan Pauls presentará durante todo abril cuatro títulos que nos dejarán atónitos: É na Terra não é na Lua, Goliath, Kid-Thing y Everybody in Our Family. Los miércoles a las 10.30p.m. El tradicional ciclo que desde 2002 difunde el mejor cine independiente, Primer Plano, comienza su undécima temporada,
La serie más cool de aquella época llegó a la pantalla del canal desde el 1 de abril, con su explosiva carga de música, acción y estilo, de la mano de dos detectives encubiertos representados por Don Johnson y Philip Michael Thomas. Al aire de lunes a viernes en horario nocturno. Narcos, palmeras y los embajadores del Miami
Caracas, Marzo de 2012. Las noches de los viernes en MGM siguen siendo de Ella, el bloque de programación hecho especialmente para complacer la audiencia femenina. Viernes 29 de Marzo: THE PAINTED VEIL EL VELO PINTADO – USA, 2006. Director: John Curran. Con: Naomi Watts, Edward Norton, Liev Schriber. Género: Romance / Drama. Años veinte.
Del jueves 28 al domingo 31 de marzo, el canal presentará cuatro superproducciones clave en el sub-género del cine religioso, incluyendo la mayor ganadora en la historia de los de premios Oscar®: Ben-Hur. La Pascua evoca días que forjaron grandes momentos de la religiosidad humana, inspirando siglos después apasionantes películas. Esta Semana Santa, TCM invita
Caracas, Marzo de 2012. Las noches de los viernes en MGM siguen siendo de Ella, el bloque de programación hecho especialmente para complacer la audiencia femenina. Viernes 15 de Marzo: VANILLA SKY VANILLA SKY – USA, 2001. Director: Cameron Crowe (ganador del Oscar®). Con: Tom Cruise, Penélope Cruz, Cameron Díaz, Kurt Russell. Género: Drama /
El tradicional ciclo que difunde el mejor cine independiente abre 2013 con un mes dedicado a la cinematografía del Viejo Continente, de la mano de cuatro premiados títulos de reciente factura. Marzo es un mes muy especial en la pantalla de I.Sat, ya que el canal abrirá una nueva temporada –la undécima- de Primer Plano, su tradicional ciclo que
Durante los miércoles del mes de marzo se realizarán cuatro proyecciones con distintas aproximaciones al oficio de la arquitectura, para conversar sobre la obra de cada uno de estos arquitectos desde una mirada particular, captada por cuatro cineastas de reconocida trayectoria. La primera presentación será “The Belly of an architect” del director Peter Greenaway (1987) con
El ciclo preferido de la audiencia adopta una nueva modalidad, y este mes acompaña la premiere de Misión Rockstar con otros cuatro títulos de similar impacto. Cinco grandes historias que solo podían estar en un mismo lugar: TNT Megafilm. No te las pierdas los domingos y martes de marzo a las 9.30p.m. ¿Te imaginas las implicaciones
Beverly Hills, Disneyland, los Estudios Universal, Hollywood y muchas otras atracciones turísticas forman parte de un excelente destino, mientras aprendes inglés en los Estados Unidos. Los Ángeles es la ciudad más extensa y poblada del estado de California y la segunda en Estados Unidos en cantidad de habitantes. Es, asimismo, llamada de manera abreviada L.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es