Este 15 de noviembre en la Plaza Los Palos Grandes En el marco del Día Internacional del Flamenco, la Embajada de España en Venezuela, la Fundación Cultura Chacao y el Cine Móvil de Gran Cine unen esfuerzos para llevar a cabo un encuentro cultural que permitirá al público caraqueño disfrutar de este arte declarado Patrimonio
Del 14 al 24 de noviembre la ciudad bailará El Encuentro Nacional de Tango cumple 5 años recorriendo Caracas Bajo la producción de Gira Tango y con el apoyo de CAF -banco de desarrollo de América Latina- y las Embajadas de Argentina y Uruguay, el tango toma Caracas por 10 días. Desde 2015 la Academia
“Podrías preguntar, ¿cómo podía volar contra viento y marea, sabiendo que probablemente no iba a volver? Esos hombres eran mis hermanos. Hubiera volado con ellos directamente al infierno. – Dick Best Midway: batalla en el Pacífico se centra en la Batalla de Midway, un enfrentamiento entre la flota estadounidense y la Armada Imperial Japonesa que
Después de 3 años de ausencia de los escenarios venezolanos Frank Quintero promete una noche mágica, especial y única, el próximo 16 de noviembre en el Centro Cultural BOD. El cronista de la mujer venezolana, músico, cantante, productor y compositor, realizará un extenso paseo musical por las canciones más populares de todas las décadas y
24 de noviembre a las 11:30 a.m. – Su hijo Memo Morales Jr. será el encargado de rendir este homenaje de la mano de su orquesta A propósito del inicio de la época decembrina, el Centro Cultural BOD presentará en la sala de Conciertos este domingo 24 de Noviembre un merecido TRIBUTO A MEMO MORALES
17 de noviembre de 2019 Luego del éxito obtenido desde su fundación y a petición de sus seguidores, la empresa de eventos infantiles Divertilandia, vuelve a teatrex el bosque para estrenar “Adventure cartoons” nueva pieza escrita por Marcos Farreras, fundador de Divertilandia. La obra cuenta la historia de una chica muy particular llamada Buba que
El sábado 2 de noviembre, a las 5 de la tarde, el Centro Cultural BOD recibe al cuatrista Héctor Medina, quien junto a otros destacados invitados, rinde homenaje al bien llamado “Cantor de la Voz del Pueblo” Gualberto Ibarreto es una leyenda viviente del canto y la música tradicional de Venezuela. A él se le
Caracas, octubre, 2019.- Inspirada en cintas de terror clásico y dirigida a un públicomás adolescente, llega “La Invasión”, el nuevo estreno de Cines Unidos y Mundo de Película, dirigido por John Murlowski, que nos trae un remake del film “Invasión de los ladrones de Cuerpos” – 1978. Murlowski, considerado como uno de los grandes de
En estos momentos de tantas preocupaciones que nos provocan estrés y angustia,es necesario liberar esas emociones con un rato de esparcimiento y una de las mejores opciones comprobada es el Show Musical Teatral “Amores de barra…y algo más”,el único espectáculo Venezolano con 9 Años y 2 meses de funciones ininterrumpidas en Cartelera, cuenta en su
Diferentes agrupaciones teatrales concursarán en este festival que se llevará a cabo los próximos sábado 26 y domingo 27 de octubre, a partir de las 11 A.M., en los espacios de la Asociación Cultural Humboldt. Teatro Breve Oktoberfest, en su primera edición,es la plataforma con la cual la Asociación Cultural Humboldt busca abrir espacios artísticos
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es