El sábado 14 y domingo 15 de julio, a las 5 p.m., Caracas recuerda a esta figura clave del rock en español, con un espectáculo en el que importantes voces e instrumentistas venezolanos interpretarán sus temas más sonados Por primera vez en los escenarios del país, uno de los máximos tributos a la legendaria banda
Tres años han pasado desde que la capital vivió un espectáculo salsero de altura. Por ello, Mister Oby, la compañía de los ídolos, llevará a cabo un reencuentro que hará historia para todos los amantes de este género: “Caracas quiere salsa”, el próximo 4 de agosto en el Círculo Militar La Rinconada. Las grandes leyendas
En julio y agosto… Caracas, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Mérida y Puerto Ordaz serán las ciudades que podrán disfrutar de un show único e irrepetible. Caracas, junio 21 de 2018.- La gira más esperada este 2018 ya tiene fechas y lugares… Serán siete tarimas en diferentes ciudades del país en las cuales se podrá disfrutar, completamente
Del 18 al 23 de junio se presentarán niños y jóvenes fagotistas de todos los núcleos del estado Falcón, Caracas, Barquisimeto y Zulia, quienes mostrarán la riqueza de las obras que forman parte del repertorio universal y venezolano. El evento estará dedicado al Maestro José Antonio Abreu Prensa Fundamusical Bolívar/ Falcón El Segundo Festival Regional
El cantante urbano número uno de Colombia, sigue siendo uno de los más sonados en nuestro país. “El Préstamo”, escrito por Edgar Barrera junto al artista y producido por un gran equipo conformado por Rude Boyz, Kevin ADG y Chan “El Genio”, por tercera vez desde su lanzamiento se apodera del primer lugar. Esta semana,
La orquesta pionera de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela mostrará el crecimiento de todas las generaciones que la integran, con una programación de cuatro conciertos, a partir de este viernes 15 de junio Prensa FundaMusical Bolívar La Sinfónica Simón Bolívar (SSB), agrupación concebida por el maestro José Antonio
Para interpretar a dúo “Cómo has podido olvidar”… El cantante zuliano logró otro gran junte, ahora se unió con uno de los más grandes exponentes colombianos Caracas, junio 12 de 2018.- El éxito de Omar Enrique en su carrera musical es innegable. Desde sus inicios, “El príncipe del merengue” se ha caracterizado por conquistar el
Venezuela está llena de talento, buena música y buenas propuestas dispuestas a regalarle a sus habitantes momentos inolvidables, y de eso se trata AguitarryCaja Luego de estar un año en República Dominicana, el cantautor Ronald Montenegro (@ronaldmontenegro) regresa a Venezuela para cumplir con compromisos laborales. Durante ese tiempo estará junto al reconocido percusionista Jesús Matute
La empresa número uno de promoción musical en nuestro país, ha logrado posicionar una vez en el primer lugar uno de sus talentos El sencillo “Como yo” de los venezolanos SanLuis junto al cantautor colombiano Silvestre Dangond comenzó la semana apoderándose del primer lugar de las carteleras nacionales, gracias al trabajo realizado por la empresa
Arranca la primera edición del concurso Impulso Musical 2018 para todo tipo de proyectos que busquen despegar su carrera. ¿Tienes una banda? ¿Eres solista? ¿Apasionado con la música? Entonces esta competencia es para ti: A partir del viernes 8 de junio hasta el domingo 8 de julio, estarán abiertas las inscripciones para el nuevo concurso
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es