Caracas.-El trío musical “La Investidura”, conformado por Víctor Javier, Luisányel e Inwins Jesús, pretende revolucionar la música urbana con letras con sentido y propósito, que tratan de temas como las separaciones amorosas y la relación con Dios. Esta agrupación ya tiene en su haber cinco temas inéditos: “Cuando llegaste tú”, “Baila”, “Me Enamoré”, “Te tocas”
Prensa FundaMusical Bolívar – Caracas Fecha: sábado 9 de junio de 2018 Hora: 11:00 am Lugar: Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música Evento para todo público The Vintage Band hace homenaje al jazz como género musical de gran impacto a nivel mundial. Por ello, realizarán un concierto para mostrar su
Tras cumplir unos compromisos profesionales el jueves 31 de Mayo en Caracas con Kultura Rock tv/conducido por Paul Gillman, nuestro vocal, JAVIER SEVILLA, manifestó sentir un profundo mal estar, que para las grabaciones del programa ya venía presentando pero que se agudizaron más después de grabar el programa, tras sufrir un desmayo y elevadas fiebres
El domingo 10 de junio a las 11.00 a.m. en el Aula Magna de la UCV Será una presentación única de la obra de Gerardo Gerulewicz, con texto de Xiomara Moreno sobre el cuento homónimo de José Balza y la dirección escénica de Miguel Issa, con la OSV y un cuerpo de bailarines en escena.
El cantautor número uno de Colombia se encuentra de celebración y es que además de tener en la calle su nueva placa musical, sus temas son un éxito a nivel mundial y se apoderan de los primeros lugares de las carteleras Silvestre Dangond está lleno de buenas noticias. Durante su partición en la edición 51
En el Centro Cultural BOD La banda de rock presentará un único concierto en el que se paseará por los temas emblemáticos de dos de las figuras más importantes de la historia de la música contemporánea Los Bellos Públicos, con la energía que los caracteriza, ofrecerán un homenaje a Tina Turner y Joe Cocker, evento
PRODUCCIONES COCREARTE JUNIO 2018.- Cocrearte te invita a disfrutar de “El show de los 70, 80, 90 en homenaje” Rindiendo homenaje Freddy Mercurie integrante y fundador de la banda QUEEN donde se interpretarán las más famosas canciones de los años 70, 80 y 90 en las voces de nuestras estrellas infantiles y juveniles. Este fantástico
La nostalgia por el primer amor y la tierra fértil del llano venezolano hacen de la canción “La Flor de la Sabana”, cantada a dúo por Juan Carlos Salazar y Teo Galíndez, una colaboración inédita que despierta el romance de la canta criolla. Con la luna de testigo, “Flor de la sabana” cuenta cómo la
Caracas.-El cantante bonaerense radicado en España, Ray Richardson, emprenderá en junio su gira latinoamericana, que lo llevará por países como Venezuela, Colombia y Chile para promocionar su nuevo tema “Poco tiempo”. El tema, que se grabó en estudios de Alemania, trata de dos amantes que se piden un “poco de tiempo” para expresar su amor.
Luego del éxito a sala llena en el mes de abril y a petición del público vuelve a la sala experimental del BOD en el ciclo A DOS, Claudia Delgado y Ángel Fernández el próximo domingo 27 de Mayo a las 11:30 de la mañana. Acompañados por una banda de excelentes músicos y contarán con
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es