El 28 de abril En conmemoración al Día internacional del Jazz el sábado 28 de abril el Municipio El Hatillo de la mano de Vive El Hatillo presentará el concierto “Be Jazz en El Hatillo”, una propuesta llena de música y arte que se instalará en los espacios del Anfiteatro El Hatillo. Alfredo Naranjo, figura
Entre los meses de abril y junio Tras el éxito obtenido en las diversas ciudades de Europa y Estados Unidos donde ha presentado su original método de escritura para maracas venezolanas, este destacado músico anuncia presentaciones en Bogotá, Barquisimeto, Caracas, Madrid y Londres. Manuel Rangel, uno de los más destacados músicos venezolanos de la reciente
Prensa Fundamusical Bolívar- Mppdpsgg /Caracas Fecha: viernes 20 de abril Hora: 4:00 pm Lugar: Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música Evento para todo público La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela ofrecerá un concierto que incluirá las obras Fanfare La Peri, del francés Paul Dukas, y el Concierto para trompeta,
Temas de películas, hits de todos los tiempos y de la actualidad, engloban el amplio repertorio de Brío. Mezclar la música electrónica, pop y otros géneros es la pasión de dos hermosas jóvenes de Lechería, Anzoátegui ellas son: Mirna Chivico y Yolanda Ruiz mejor conocida como “Djane Tosty”, cada una con un talento diferente. Mirna
Invershow reunirá a los grandes exponentes nacionales del género musical que revolucionó el mundo. “CARACAS TRAP FESTIVAL” el primer festival de TRAP que se realiza en caracas, donde además podrás disfrutar de lo mejor de este movimiento musical en una misma tarima Big Soto, Trainer, Micro TDH, Adso Alejandro, Jeeiph y como invitado especial Koby
El nuevo disco de la cantautora e insigne intérprete incluye géneros caribeños y anglos que exponen su nueva tendencia de traducir letras del inglés al español Prensa Sirius / Foto: Andrés Landino Luego de casi siete años de ausencia en los estudios de grabación, María Rivas vuelve renacida y renovada con su nuevo material discográfico
Luego del éxito de “Tu Súper Héroe” en el 2017 Juanfe con su estilo fresco en el género salsa urbana presenta su segundo promocional “Como Saber” acompañado del reconocido talento Jonathan Moly el cual se grabó entre Venezuela y Miami. Caracas / Venezuela Con menos de un año en el mundo de la música, Juanfe
Caracas.-La inspiración que evocan las paradisíacas imágenes del paisaje de la Colonia Tovar evoluciona en sonido con la música de Jonathan Piñero, que promociona su sexto sencillo “Te amo más”, que se desprende de su álbum “soñando otra vez”. Piñero define a su música como “tropical urbana” con un toque de elegancia. De hecho, contrario
– El espectáculo tendrá lugar todos los viernes, a partir del 13 de abril, hasta el 11 de mayo, a las 7:00 p.m., en la Sala de Experimental del Centro Cultural BOD. – Arte Vivo celebra su segunda edición con bandas de distintos géneros musicales, para el disfrute de la juventud y la familia venezolana.
– El evento tendrá lugar el próximo 28 de abril, a las 4:00 p.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD. – Esta presentación del reconocido flautista venezolano fue concebida como un espectáculo multimedia, en el que Barradas se paseará por lo mejor de sus 18 álbumes de estudio. – Telefónica| Movistar ha
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es