En ir y Venir El domingo 8 de abril, el Centro Cultural BOD recibe a una de las mejores cantantes del país, quien ofrecerá un concierto antológico en el que se paseará por un repertorio variado y lleno de sorpresas que cautivará al público. El Centro Cultural BOD abrirá sus puertas para recibir a una
YOVANNY TERÁN, compositor e intérprete del género llanero, oriundo del estado Aragua, LAS TEJERIAS ha participado en diversos eventos, festivales, y grandes conciertos a nivel nacional, ha sido invitado a participar en programas de televisión en canales nacionales e internacionales como Venevisión, Televen, Canal i, Globovisión, entre otros enalteciendo la música llanera como luchador incansable
En un majestuoso evento realizado en Barranquilla (Colombia), donde acudieron importantes medios de comunicación y personalidades del hermano país, “El príncipe del Merengue” se hizo sentir con su música y estrenó, de manera oficial, su nuevo sencillo promocional Caracas, marzo 2018.- El pasado sábado 17 de marzo, en una reconocida discoteca de Barranquilla y con
La Melodía Perfecta, el dúo venezolano integrado por los hermanos Martínez, Gio y Gabo, el pasado mes de diciembre dieron a conocer a través de las redes sociales su nuevo sencillo promocional “BuumBuum” convirtiéndose rápidamente en todo un hit. Este tema con sonido urbano fusionado que fue compuesto por Gabo Martínez, Gio Martínez y Reggie
Richy Villa “Metamorfosis” es la palabra más adecuada para describir a este novedoso artista que vive por y para la música. Su formación en el mundo sinfónico y su amplio transitar en los géneros latinos caribeños, lo han convertido en un creador multifacético, capaz de componer, arreglar, producir y ejecutar distintos instrumentos como el piano,
El Domingo de Ramos en el Aula Magna de la UCV La OSV mantiene esta tradición en la época de Semana Santa, para ofrecerle al público caraqueño las obras más representativas del repertorio sacro nacional e internacional. La Orquesta Sinfónica de Venezuela, Patrimonio Artístico de la Nación, en el marco de sus 88 años de
El cantautor venezolano Kamal, lanza su nuevo sencillo “Tú Me Gustas”, tema con una notable presencia de sonidos árabes y fusión de ritmos actuales, posee una letra sugestiva que habla sobre las emociones que siente alguien cuando tiene una atracción intensa por otra persona. “El tema lo escribí para narrar cuando hay esa conexión sensual
– Hoy martes 13 de marzo, en la Mega Sala Digital Movistar, la agrupación de música celta y world music lanza esta producción de El Living, dirigida por Roberto Gutiérrez. – El video contó con la participación de figuras venezolanas radicadas en 10 ciudades de América y Europa, con la remembranza de Venezuela como leitmotiv.
PRESENTA SU NUEVO SENCILLO Después del gran éxito de “AMANTES” junto a Mike Bahía, que supera las 177 millones de reproducciones en los chart de las plataformas mas importantes de Colombia, GREEICY la nueva apuesta del sello Universal Music Latin Entertainment, presenta su nuevo sencillo que se titula “MÁS FUERTE” con sonidos urbanos y trap.
A través de la etiqueta #MiVozTuVoz, la agrupación vocal venezolana generará contenido sobre temáticas femeninas de corte social para incentivar la autodeterminación de la mujer latinoamericana. La agrupación de música polifónica venezolana y latinoamericana Atapaima, conformada por las cantantes Ana Isabel Domínguez (@anaisabeldom), Andrea Paola Márquez (@andreapaolatmg), Iliana Goncalves (@ilianatcanta), Ana Cecilia Loyo (@anacecilialoyo), Diana
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es