Dos presentaciones el 29 de septiembre en el Centro Cultural BOD Se trata de un tributo de la orquesta al cantante Ely Méndez, quien llegó a cantar con el músico, compositor y director Billo Frómeta. Serán dos recorridos musicales por las composiciones de Billo, que lo hicieran tan famoso y querido. Sonarán temas reconocidos como
13, 14 y 15 de septiembre Con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, el Coro Simón Bolívar, dirigidos por Andrés David Ascanio Abreu; cuatro grandes voces de la lírica: Mariana Ortiz, Marilyn Viloria, Gaspar Colón y Aquiles Machado se unen en este ambicioso montaje que, a beneficio de Caritas Venezuela, rinde homenaje al
El cantautor compite por uno de los renglones más importantes de la conocida premiación, que se estará llevando a cabo en los próximos días Caracas, septiembre 2019.- Diego Alé no deja de mostrar que es un artista integral. Después de haber sido todo un boom dentro de Youtube gracias a su carisma, le dio la
Rodolfo Saglimbeni asumirá su cargo, liderando la orquesta en su camino hacia la inauguración de su nueva sala y la celebración de sus 80 años de existencia. El director debutará como titular en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires, el próximo jueves 12 de septiembre. Por una amplia mayoría, los miembros de la Orquesta
Decir Henry Stephen es conectarse eutomáticamente con un tema que ha sido referencia a nivel Mundial, Fue en Caracas donde sonó por primera vez , pero fue España que lo catapulto a vender mas de un millón de copias referenciado por CBS Records, han transcurrido 50 años desde aquel día donde este personaje nacido en
Miami, FL, 4 de septiembre de 2019.- (@MinayaPR) El grupo vocal más importante de Venezuela, Vocal Song, se abre paso en Medellín, Colombia, donde se han radicado para abrirse paso en su propuesta de excelencia musical. En su corta estancia en tierras de Antioquia, Vocal Song ha participado en varios eventos dentro de Medellin, además
“Artista Revelación del Año”, “Canción Femenina del Año”, “Canción y Vídeo Fusión Tropical del Año” son las 4 nominaciones que tienen feliz a la joven intérprete quien sin duda se ha hecho sentir con su música en nuestro país. Lanzó segundo sencillo extraído de EP #DarkRose Caracas, septiembre 4 de 2019.- La talentosa artista venezolana
“El público venezolano está a punto de perderse en el Laberinto que nos trae Miranda Black quien con solo 18 años llega para “darle un giro a todo lo que se está viviendo musicalmente en Venezuela”. Miranda Black llega a escena de la mano de reconocidos artistas venezolanos con “Laberinto”, un tema escrito por Jerry
NAEL Y JUSTIN ESTRENARON JUNTO A SHERYL EL ÚLTIMO TEMA DE SU DISCO “Z FRESH” Tras haber cumplido con lo prometido, Los Niños Caros, lanzan por quinta semana consecutiva, el último promocional titulado “Hoy” junto a la estrella juvenil Sheryl Rubio, donde la veremos en una nueva faceta, ahora como cantante. Recordemos que es una
La Quinta Live Music Bar se convierte en el mejor liceo noventoso de todos los tiempos ¡Llégate con tu uniforme! La mejor fiesta temática de los venezolanos CUANDO LOS 90s ATACAN, invade nuevamente a la ciudad de Caracas este próximo 31 de Agosto de 2019. REGRESO A CLASES 2, es el motivo que reunirá a
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es