A PARTIR DEL JUEVES 22 DE AGOSTO Luego de un receso de tres meses fuera de la cartelera capitalina en búsqueda de un sitio que le ofrezca confort y seguridad al público, como lo ha ofrecido durante estos 9 Años ininterrumpidos de funciones “Amores de barra…y algo más” regresa repotenciada a partir del jueves 22
Romance del Caney El domingo 1 de septiembre, la ganadora de cuatro Premios Pepsi Music 2018, y fuerte contendiente a la edición de este año, gracias a su más reciente producción discográfica, “Pensando en tí”; se reencuentra con su público en el Centro Cultural BOD, interpretando en vivo sus más recientes éxitos, acompañada por Sebucán
Este domingo 28 de julio, a las 4:00 p.m. Merengues, joropos, guasas, boleros y otros ritmos interpretados con el sabor y estilo “cañonero” que distingue a esta reconocida agrupación, se harán sentir en los espacios abiertos de la Torre BOD, en un espectáculo gratuito y abierto a todo público, que busca celebrar a la capital
Divertidas opciones para este domingo 21 de julio Danza, teatro, narración oral, acrobacias y malabares forman parte de la atractiva programación diseñada especialmente para que los consentidos de la disfruten de una entretenida y alegre jornada festiva, que se efectuará desde la mañana hasta la tarde y que podrá ser disfrutada por toda la familia.
El Celarg le dará la bienvenida el próximo 26 de Julio a la pieza teatral “Hombres de bar en bar” de Indira Páez, la cual reunirá en un mismo escenario a reconocidas y talentosas figuras de la actuación como lo son Rolando Padilla, Jossue Gil y Flavia Gleske, quien debuta en las tablas en esta
Centro Cultural BOD ofrece charlas y talleres este mes de julio Dentro de su variado abanico de opciones, este centro cultural ubicado en la capital venezolana brinda este mes una serie de encuentros en los que se abordarán temas actuales e interesantes sobre arte, cultura y bienestar para todo público. Incluso, los más pequeños de
La agrupación teatral vuelve a explorar en la dramaturgia de Sergio Blanco Después del rotundo éxito de Tebas Land, Rossana Hernández dirige La Ira de Narciso, la segunda pieza de la trilogía de Sergio Blanco, que culminará luego con El Bramido de Düsseldorf Bajo el auspicio de la Embajada de Francia y La Alianza Francesa,
2 únicas presentaciones 13 y 20 de junio Este 13 y 20 de Junio, Julio Meza se instalará en el Centro Cultural BOD para presentar su Stand Up Musical “¿Quién las entiende?”, pero en esta oportunidad en íntimo, nueva propuesta que trae el actor que surge del gran éxito que ha alcanzado esta puesta en
Sábado 15 de junio, 5:00 p.m. La salsa y el sonido original de este talentoso compositor y percusionista vuelven a cautivar al público acompañado de su orquesta en el Centro Cultural BOD, en un espectáculo donde presentará nuevo repertorio y sus éxitos de siempre Alfredo Naranjo regresa a la sala de conciertos del Centro Cultural
Este mes de junio habrá mucho más sobre las tablas El centro cultural más activo y versátil de Venezuela presenta diversas opciones en materia teatral en las que participan talentosos profesionales delante y detrás del telón Escritores, productores, directores, actores, técnicos, entre otros profesionales, se unen para ofrecer una programación variada y de gran calidad
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es