The New York Times, considerado el periódico más influyente del mundo, ha desafiado sus propios límites al revelar la receta de las famosas hallacas venezolanas. En sus páginas, la “reina” de las Pascuas venezolanas ha sido comparada con una “variante del tamal mexicano”, destacando así la riqueza y diversidad de la gastronomía global. En esta
El pasado sábado 16 de diciembre se realizó la inauguración de la segunda sucursal de Río Supermarket, en el Estado Anzoátegui ubicada en el Centro Comercial Plaza Mayor en la ciudad de lecherías, bajo un ambiente lleno de buena música, invitados y actividades especiales, ofertas de apertura, y degustaciones de las marcas más selectas del
Durante un recorrido especial, en cada parada y al son de los tradicionales parrandones decembrinos, los Artesanos del Sabor compartieron el sabor inigualable de sus productos Madurados y Navideños En estas navidades 2023, y en alianza con D´ Escapada Turismo, la marca parrillera por excelencia, La Montserratina, realizó un recorrido por lugares icónicos de Caracas,
Bajo la sombra de la Universidad Central de Venezuela, el foro “Año Internacional del Mijo 2023, Oportunidades para Venezuela” desentrañó los misterios y potenciales del mijo, en un evento trascendental celebrado el 7 de diciembre. Figuras destacadas como el rector de la UCV, Dr. Víctor Rago, y el Representante de la FAO en Venezuela, Alexis
Descubre las claves para una alimentación equilibrada que te permitirá gozar de las delicias sin consecuencias. ¡Deja atrás las dietas temporales y abraza hábitos saludables para todo el año. En Navidad, la mesa venezolana se llena de tentaciones culinarias, pero ¿cómo disfrutar sin remordimientos? Es crucial tener un plan nutricional. La especialista nutricional enfatiza la
La Navidad en Venezuela no solo se celebra con luces brillantes y villancicos alegres, sino que también se saborea a través de una tradición culinaria única: las hallacas. Estos deliciosos tamales venezolanos son el plato estrella durante las festividades, y su preparación es un ritual que une a familias y amigos en torno a la
Río Supermarket, la cadena de supermercados líder reconocida por su compromiso con la excelencia y la innovación, ha sido distinguida como la “Empresa de Comercio del Año”. Este prestigioso reconocimiento es un testimonio del excepcional enfoque de la empresa en ofrecer experiencias únicas a sus clientes, redefiniendo los estándares de servicio en la industria minorista.
En el corazón de Caracas, un icono de las décadas de los ’60, ’70 y ’80 sigue encantando paladares con su propuesta gastronómica única. El Trolly, la icónica fuente de soda, ha sido testigo de inolvidables encuentros con personalidades nacionales e internacionales, desde Armando Manzanero hasta Ricky Martin. Desde sus modestos inicios en 1953 como
Con una tradición que perdura por más de siete décadas, La Montserratina se erige como el referente indiscutible de los sabores navideños que han conquistado el paladar nacional. Su exquisita línea de productos madurados y navideños es la elección perfecta para transformar cualquier celebración en un festín de momentos inolvidables. La magia de La Montserratina
Los chorizos, morcillas, chistorras y salchichas de los artesanos del sabor son productos exquisitos y de excelente calidad, que garantizan a los comensales una experiencia gastronómica única y el poder disfrutar de un buen momento con la familia y los amigos Por su exquisito sabor y calidad, los embutidos de La Montserratina se han convertido
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es