La firma MUEBLES MARY brindará a jóvenes, solteros, recién casados, parejas contemporáneas, la opción de darle estilo de vida a su hogar. La prestigiosa marca sigue innovando, ahora en conjunto con la nueva línea SLOW LIFE BY MARY, líder en mobiliario y accesorios para brindarle a cada persona una solución ideal a sus necesidades de relax
(Abril, 2013) Fundición Pacífico no deja de reinventarse y de innovar cuando se trata del uso de materiales que brinden mayor comodidad para sus usuarios, siempre a la vanguardia en materia de diseño. En esta ocasión lanza al mercado venezolano la Línea Inox, que se destaca por presentar elegantes piezas en acero inoxidable, un material
Caracas, al igual que las principales capitales del mundo, exhibió con todo éxito las actuales tendencias de la moda en materia de decoración de interiores y espacios abiertos. DECORALIA 2013 reunió en el Pabellón de Exposiciones del CCCT, por espacio de 9 días, a las más importantes firmas fabricantes y distribuidoras de insumos para decoración
Hasta el 10 de marzo, los espacios del Pabellón de Exposiciones, del CCCT mostrarán todas las posibilidades y herramientas con las que cuentan los decoradores, ingenieros, arquitectos y paisajistas en DECORALIA 2013. DECORALIA 2013, es uno de los eventos más esperados por los caraqueños pues congrega, es un solo lugar, todo lo necesario para la
(Febrero, 2013) Cuando se redecora o se cambian piezas como la grifería del baño o la cocina, sustituyéndola por grupos monomando o monomando joystick, suelen quedar los orificios de los antiguos equipos cambiados. Para cubrir estos espacios, Fundición Pacífico, a la vanguardia en materia de innovación y calidad, introdujo al mercado recientemente una tapa cromada
Las paredes con revestimiento ecológico serán una de las novedades que presentará DECORALIA 2013 en el CCCT del 2 al 10 de Marzo. Las empresas Marmi, La Galería del Mármol y H&C 3000, que ofrecen múltiples posibilidades en la elaboración de piezas únicas y originales adaptables a cualquier espacio y presupuestos, mostrarán en el principal
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es