CAVENJU destaca mejoras en el mercado de juguetes con crecimiento en ventas y menores precios, mientras el contrabando retrocede y se alista la temporada escolar. La Cámara Venezolana de Comercio de Juguetes y Afines (CAVENJU), bajo la presidencia de Daniela López, informó que el sector registró un crecimiento en unidades al cierre de 2024, acompañado
Venezuela: Acuerdo histórico impulsa producción nacional En un esfuerzo por revitalizar la economía, líderes industriales y el gobierno venezolano han sellado un acuerdo clave para fortalecer la producción nacional. Luigi Pisella, presidente de Conindustria, Orlando Camacho, de Fedeindustria, y el ministro Alex Saab lideran esta iniciativa que busca avanzar en la sustitución selectiva de importaciones
Unidad impulsa a AIAG Venezuela con nueva junta En un evento clave para la industria de las artes gráficas en Venezuela, el presidente Adancelis juramentó a la nueva junta directiva de la Asociación de Industriales de Artes Gráficas (AIAG) para el periodo 2025-2027. Este acto resaltó la relevancia de la colaboración para fortalecer el sector
Yummy y Mastercard han unido fuerzas para revolucionar la experiencia de compra en Venezuela y Latinoamérica. A partir de ahora, los usuarios que paguen con una tarjeta Mastercard Débito en la plataforma de Yummy recibirán un 10% de descuento aplicable en su próxima compra. Esta alianza no solo busca ofrecer beneficios económicos, sino también promover
Wall Street Celebra Tras Anuncio de Trump sobre Aranceles” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este miércoles al anunciar una pausa de 90 días en la imposición de aranceles elevados a decenas de países, mientras elevó los gravámenes a productos chinos al 125%. A través de su red social Truth Social, informó que
La alianza con empresas chinas en las ZEE podría ser clave para sortear los aranceles estadounidenses y dinamizar la producción nacional. La Cámara de Comercio e Industria China–Venezuela destaca que la concreción de acuerdos entre las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Venezuela y empresas chinas se perfila como un mecanismo estratégico para contrarrestar los recientes
Lunes Negro: Un Golpe a las Bolsas Mundiales El mundo financiero tembló con un lunes negro que desató alarmas en Venezuela, Latinoamérica y más allá. Las bolsas globales se hundieron ante el temor a una recesión global, provocado por aranceles cruzados entre Estados Unidos y sus socios comerciales. Este caos desató una ola de ventas,
“Caída del crudo: Temor global impacta precios” Los precios del petróleo se desplomaron este lunes a niveles no vistos desde la pandemia, afectados por el temor a una economía mundial estancada y una demanda de crudo en declive. El barril de West Texas Intermediate (WTI), referencia en EE.UU., cayó un 2,84% a 60,23 dólares, tras
Felipe Capozzolo, candidato a la presidencia de Fedecámaras para 2025-2027, expuso su propuesta bajo el lema “Integración-Visión-Futuro” ante medios y líderes empresariales. Lo acompaña un equipo experimentado: Francisco López Domínguez (primer vicepresidente), José Manuel Alejos (segundo vicepresidente) y Monique Loffredo (tesorera), todos con trayectorias destacadas en el sector. Tras recorrer Venezuela, Capozzolo afirmó que la
Aranceles de Trump golpean a 185 países: ¿quién se salva? El pasado 2 de abril, tras el llamado “día de la liberación”, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una tormenta económica al anunciar aranceles a 185 países. Naciones de Asia, la Unión Europea y América Latina enfrentan tasas que amenazan su estabilidad, mientras
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es