Transformación digital y ciberseguridad: la apuesta de la ABV La Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) refuerza su compromiso con la modernización y la formación en seguridad digital en un entorno marcado por tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, blockchain, realidad aumentada e Internet de las cosas. Con esta visión, la ABV lanza un ambicioso plan
BanescoInnova: Tecnología y negocios en auge Banesco Banco Universal reafirma su compromiso con la innovación en 2025, consolidándose como un referente en la promoción de soluciones tecnológicas y emprendimiento en Venezuela y Latinoamérica. Guiada por sus valores empresariales, la entidad busca mejorar la experiencia de sus clientes y destacar en un mercado competitivo mediante estrategias
Wall Street Celebra Tras Anuncio de Trump sobre Aranceles” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este miércoles al anunciar una pausa de 90 días en la imposición de aranceles elevados a decenas de países, mientras elevó los gravámenes a productos chinos al 125%. A través de su red social Truth Social, informó que
La alianza con empresas chinas en las ZEE podría ser clave para sortear los aranceles estadounidenses y dinamizar la producción nacional. La Cámara de Comercio e Industria China–Venezuela destaca que la concreción de acuerdos entre las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Venezuela y empresas chinas se perfila como un mecanismo estratégico para contrarrestar los recientes
En marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, Banesco Banco Universal organizó una serie de encuentros informativos que reunieron a expertas para debatir sobre el desempeño femenino en ámbitos estratégicos, desde la historia venezolana hasta la inteligencia artificial y el emprendimiento en adultos mayores. Durante todo el mes de marzo, Banesco Banco Universal,
Banco Nacional de Crédito celebró una edición especial de Crece Emprendedor durante el mes de la mujer, brindando a 68 emprendedoras las herramientas necesarias para transformar sus ideas en proyectos exitosos. En el marco del mes de la mujer, Banco Nacional de Crédito (BNC) organizó una edición especial de su programa de formación Crece Emprendedor,
Lunes Negro: Un Golpe a las Bolsas Mundiales El mundo financiero tembló con un lunes negro que desató alarmas en Venezuela, Latinoamérica y más allá. Las bolsas globales se hundieron ante el temor a una recesión global, provocado por aranceles cruzados entre Estados Unidos y sus socios comerciales. Este caos desató una ola de ventas,
“Caída del crudo: Temor global impacta precios” Los precios del petróleo se desplomaron este lunes a niveles no vistos desde la pandemia, afectados por el temor a una economía mundial estancada y una demanda de crudo en declive. El barril de West Texas Intermediate (WTI), referencia en EE.UU., cayó un 2,84% a 60,23 dólares, tras
Felipe Capozzolo, candidato a la presidencia de Fedecámaras para 2025-2027, expuso su propuesta bajo el lema “Integración-Visión-Futuro” ante medios y líderes empresariales. Lo acompaña un equipo experimentado: Francisco López Domínguez (primer vicepresidente), José Manuel Alejos (segundo vicepresidente) y Monique Loffredo (tesorera), todos con trayectorias destacadas en el sector. Tras recorrer Venezuela, Capozzolo afirmó que la
Banplus reafirma su excelencia como empleador en Venezuela Banplus Banco Universal celebra su sexta certificación como Un Gran Lugar para Trabajar, otorgada por Great Place To Work®. Este reconocimiento refleja el compromiso de la institución con un entorno laboral positivo, basado en la opinión de sus empleados, quienes participaron en un 96% en la encuesta
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es