El trabajo de GE Healthcare se ha enfocado en la salud oncológica, dando prioridad a enfermedades como: el cáncer de hígado -el quinto más común en hombres, con unos 523.000 casos al año-; el cáncer de mama -muchas veces de difícil ubicación- y la metastásis ósea -ofreciendo la última tecnología para reducir el dolor sin
Les informamos de la VII Jornada de Reciclaje Masivo ReciclANDO, la estaremos llevando a cabo el sábado 18 de mayo, celebrando la octavita del Día mundial del Reciclaje, en nuestro acostumbrado horario de 10:00 am a 2:00 pm. Los puntos de acopio así como las condiciones de los residuos podrán conseguirlas en nuestro Blog http://ecoclickve.blogspot.com Así mismo mostramos el listado de residuos
En el marco de la labor que realiza la FUNDACIÓN NIÑOS A TODA VELA, este 24-25 y 26 de Mayo se realizará el evento “Desafío al Viento Paraguaná 2013” COPA CANTV. Este evento se llevará a cabo en la Bahía del Pico en la Península de Paraguaná (Edo. Falcón- Venezuela), con la intervención de 200
Participación gratuita – Inscripciones abiertas hasta el 14 de marzo Con el apoyo de la Embajada Británica y Banesco, el British Council realizará la jornada de entrenamiento “Comunicando el Cambio Climático” para jóvenes ambientalistas de todo el país, el próximo 16 de Marzo de 2013 en las instalaciones de Ciudad Banesco en Caracas. Este entrenamiento
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es