En el marco del Día Mundial de Playas, Ferretería EPA tiene planificado jornadas de voluntariado con limpieza y recolección de desechos en las costas venezolanas y parques nacionales, demostrando una vez más, el compromiso con la preservación del medio ambiente. Con estas actividades también se genera conciencia en la población sobre la importancia de mantener
El Centro de Oficios y Artes de El Hatillo (COA) egresó un total de 580 hatillanos, durante el primer semestre del 2024. Estos graduandos se suman a los más de 3.200 que han salido de diversas promociones, desde el 2018; política pública que apuesta al crecimiento económico y social de los habitantes del municipio, enfocándose
Con el apoyo de Banesco, el equipo de la Cruz Roja Venezolana culminó la instalación de 500 tanques y filtros para el acceso a agua segura, en 18 comunidades de Cumanacoa (Edo. Sucre), afectadas por la inundaciones ocurridas el pasado mes de julio, como consecuencia del desbordamiento del río Manzanares. Banesco Banco Universal, institución bancaria
La Asociación Bancaria de Venezuela (Asobanca) en su 65 aniversario celebra con FUNDANA, los 20 años de la construcción e inauguración de Las Villas de los Chiquiticos, un proyecto que fue posible gracias a la contribución de los bancos. Hogar temporal y seguro para los niños(as) que han sido víctimas de violencia, maltrato y abandono
Banesco apoya la campaña de Fundana “Pequeñas acciones, grandes cambios” que beneficiará a más de 120 niños y niñas de Las Villas de Los Chiquiticos durante el año escolar 2024-2025. Los clientes Banesco pueden hacer su donativo a través de BanescOnline y contribuir con el acceso a la educación de los niños que están bajo
Bancaribe, en el marco de su 70 aniversario, establece una alianza con la Universidad Central de Venezuela (UCV) con el fin de fomentar la cultura del emprendimiento, fortalecer los talleres de formación dirigidos a los emprendedores y trabajar en conjunto para desarrollar programas en apoyo a pequeñas empresas con una gestión eficiente del capital semilla.
El gerente de Mercadeo de la empresa, Roberto Lorenzo, afirmó que “promover la inclusión es parte fundamental de nuestra filosofía, y estamos convencidos de que el deporte es una herramienta poderosa para lograrlo” Comprometida con la responsabilidad social y el bienestar de la comunidad, Plumrose Latinoamericana apoyó por cuarto año consecutivo las Olimpiadas Especiales Venezuela,
Foton reafirma su compromiso con la infancia venezolana y las comunidades vulnerables al ser el patrocinador oficial de los programas “En Sol Mayor” y “Harepaz” de la Fundación Flor y Esperanza que han beneficiado a 300 niños este año. Estos patrocinios destacan el esfuerzo de Foton por apoyar la educación escolar, contribuir con la nutrición
Todoticket, empresa especializada en la administración y gestión de beneficios sociales, remodeló la cancha de usos múltiples de la Casa Hogar Domingo Savio, perteneciente a la Red de Casas Don Bosco. Las obras consistieron en la repavimentación y pintura del piso que se encontraba en total deterioro, lo que ocasionaba un riesgo para los frecuentes
Iby Carranza (UCV) ganó la edición 2024 con su programa “Mundo Inverso”, mientras que Karlen González (Unearte) logró el cuarto lugar y la Mención Especial Salud, patrocinada por Fundación Seguros Venezuela, con su proyecto “Arte y Ética, transformando infancias” En el marco de su 20º aniversario, el Reto U, programa académico emblemático de Alianza Social
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es