La publicista y experta en marketing digital Laura Tranchino, con más de 15 años de experiencia comparte sus estrategias probadas para convertir emprendimientos en negocios rentables, acaba de lanzar un excelente ebook. El ebook ofrece metodologías prácticas y accesibles, diseñadas para emprendedores con recursos y tiempo limitados. Se trata de “Marketing Imparable: La Guía Definitiva
En un mundo donde el dolor articular, especialmente en la rodilla, afecta a millones de personas, los avances científicos que ofrecen alivio y cura son celebrados como verdaderos hitos médicos. En este contexto, el Dr. Fernando Luis Gómez, un destacado traumatólogo y ortopedista venezolano, ha emergido como una figura clave en la medicina contemporánea. Su
Venezuela emite advertencia sobre riesgos migratorios en Estados Unidos La Cancillería venezolana alertó este lunes a sus ciudadanos sobre los riesgos y condiciones adversas que podrían enfrentar en Estados Unidos. En un comunicado oficial, el organismo señaló un preocupante incremento en las medidas migratorias que afectan a los venezolanos, instando a quienes residen o transitan
Una psicóloga venezolana que revoluciona el bienestar emocional La psicóloga venezolana Susana Isabel Mirabal López está marcando la diferencia en la vida de muchas personas y parejas en Latinoamérica. Con una trayectoria destacada, esta experta en terapia de parejas combina su formación en Psicología por la Universidad Yacambú y estudios en Derecho para ofrecer una
El ascenso de Andrea Valbuena: Una venezolana que marca la piel y el mundo Andrea Valbuena Vilachá, una talentosa tatuadora venezolana de 32 años, ha transformado su pasión por el arte en una carrera exitosa en Estados Unidos. Originaria de Caracas, su historia comenzó a los 11 años cuando una visita a casa de una
El sueño de la ciudadanía estadounidense enfrenta obstáculos significativos para los inmigrantes venezolanos. Según el Migration Policy Institute (MPI), solo el 25% de los venezolanos en EE.UU. ha logrado la naturalización, frente al 52% del promedio general de inmigrantes. Esta brecha expone las barreras legales, económicas y lingüísticas que limitan a esta comunidad. Un dato
Gustavo Domínguez, el DJ venezolano que conquista la escena global El venezolano Gustavo Domínguez se ha consolidado como uno de los grandes exponentes de la música electrónica mundial, destacándose por su talento y energía en cada presentación. Su trayectoria lo ha llevado a escenarios icónicos en España, Chile, Argentina, Panamá, Ecuador, Perú, Colombia, México, Guatemala
Astrid Sánchez Pargas lleva la música venezolana a EE.UU. En el ámbito de la música coral, pocas figuras destacan como Astrid Sánchez Pargas, una talentosa directora coral y educadora musical venezolana con más de 15 años de trayectoria. Su pasión y compromiso han dejado huella en Venezuela, Colombia y Estados Unidos, promoviendo la riqueza de
El gobierno del presidente Donald Trump ha revocado la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) que amparaba a 600,000 venezolanos en Estados Unidos. Esta medida, reportada por el New York Times, anula la prórroga de 18 meses otorgada previamente por el exmandatario Joe Biden. El TPS es un programa que permite a extranjeros residir
Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) conquistaron al público de Luxemburgo con dos conciertos memorables en la Philharmonie de Luxemburgo, como parte de la Gira Europa 2025 que celebra los 50 años de El Sistema. Ambos eventos, con entradas agotadas, reafirmaron el impacto global de los músicos venezolanos. El quinto
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es