Sergio Pinto, actor venezolano de cine, teatro y televisión, se ha consolidado como un referente en la industria artística internacional gracias a su participación en destacadas producciones. Entre sus logros más notables se encuentra su papel en la serie Jack Ryan de Prime Video y su trabajo en la popular telenovela Café con aroma de
EE.UU. elimina CBP One, restringiendo opciones para migrantes afectando esta acción a los Venezolanos La administración de Donald Trump inhabilitó la aplicación CBP One, una herramienta clave que permitía a los migrantes solicitar legalmente el ingreso a Estados Unidos. Esta decisión, anunciada por la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), representa un golpe significativo
Verónica Weffer: De mochilera a vlogger que recorre el mundo Valencia, Venezuela. La venezolana Verónica Weffer ha alcanzado un hito impresionante en su vida: visitar 100 países y sumergirse en las culturas de los cinco continentes. Este sueño, que comenzó hace seis años, la ha llevado a convertirse en una de las vloggers de viajes
Estados Unidos extiende el TPS para venezolanos hasta octubre de 2026 Unos 600,000 ciudadanos venezolanos radicados en Estados Unidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) recibieron una alentadora noticia este viernes: su protección ha sido extendida por 18 meses más, hasta el 2 de octubre de 2026. El anuncio fue realizado por el Departamento
Gabriela Lara, primera venezolana en la Orquesta Sinfónica de Chicago, inspira con su trayectoria en la música clásica. Gabriela Lara ha marcado un hito en la historia musical venezolana al convertirse en la primera integrante fija de la Orquesta Sinfónica de Chicago (OSC). Este destacado logro llega tras dos temporadas como becaria de esta prestigiosa
Manuel Marval deja huella en telenovela ecuatoriana “Los García” El reconocido cantautor venezolano Manuel Marval, exintegrante de Salserín y orgullo de la Isla de Margarita, celebra un hito en su carrera internacional al formar parte de la banda sonora de la telenovela ecuatoriana “Los García”, con su tema “Enséñame a Odiarte”. Esta producción combina drama
Caracas, diciembre 2024.- Las Payasitas NifuNifa, también conocidas como “las de los guantes blancos”, concluyen el año con un importante logro al recibir el Tacarigua de Oro Internacional, uno de los premios más relevantes de Venezuela. El galardón fue otorgado como reconocimiento a su 40 años de trayectoria, llevando alegría y mensajes de amor a
De Venezuela al mundo: Elizabeth Barich lidera con pasión y visión internacional La venezolana Elizabeth Barich celebra un año marcado por reconocimientos y logros en el ámbito digital. Este 12 de diciembre recibió el prestigioso Premio Tacarigua de Oro Internacional – Edición Venezuela 2024 como “Creadora digital en desarrollo personal y empresarial del año”, consolidándose
La periodista venezolana Ingrid Caribay Valero ha hecho historia. Tras años de esfuerzo y dedicación, se ha convertido en la primera venezolana en ganar un Emmy en Estados Unidos. La noche del pasado 23 de noviembre, la comunicadora social recibió este prestigioso galardón por su destacada labor en Telemundo Austin. “¡Gracias Dios!”, exclamó emocionada Ingrid
La abogada y empresaria venezolana, Yolanda Sapiain, se ha convertido en un referente en el ámbito de la educación migratoria en Estados Unidos. Gracias a su emprendimiento, Immigration Learning A2Z, y a su innovadora aplicación Myform Solution, ha impactado la vida de miles de inmigrantes. “En Immigration Learning A2Z, me dedico a simplificar lo complejo
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es