“Vacaciones Activas: Mantén tu Forma Física” Las vacaciones son perfectas para desconectar, pero no deben ser una pausa para la actividad física. Mantenerse en forma durante estos días es clave para conservar el progreso físico y regresar con energía a la rutina. Con algo de creatividad, es posible adaptar los entrenamientos y disfrutar del descanso
Avance en salud: llegada de 50.000 dosis para niños Venezuela recibió este martes 30.000 dosis de la vacuna contra la poliomielitis y 20.000 de la BCG contra la tuberculosis, dirigidas a recién nacidos y niños menores de cinco años, en un esfuerzo por fortalecer el Programa Ampliado de Inmunizaciones del país. El cargamento, proveniente de
Conciencia y Prevención: El Poder de un Diagnóstico a Tiempo Cada 31 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon para sensibilizar sobre una enfermedad silenciosa pero letal. La detección temprana mediante colonoscopia puede salvar vidas, especialmente entre los 45 y 80 años, rango en el que se recomienda este
Cómo Reducir Costos Médicos con FAS Los Fondos Administrados de Salud (FAS) emergen como una herramienta poderosa para que las empresas gestionen los costos médicos de sus empleados. Este modelo permite a las organizaciones prever y controlar la siniestralidad financiera ligada a la salud durante el período acordado, ofreciendo una alternativa eficiente frente a las
¿Cuál es la diferencia entre el dengue y la fiebre de Oropouche? En Venezuela y Latinoamérica, las enfermedades transmitidas por insectos como el dengue y la fiebre de Oropouche generan preocupación por su impacto en la salud y la economía. Aunque comparten síntomas como fiebre y dolor muscular, sus diferencias son clave para su identificación
Sociedad Anticancerosa de Venezuela es honrada por su impacto en la lucha contra el cáncer En un emotivo acto en el Grupo Médico Santa Paula (GMSP), la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) fue distinguida por sus 76 años de compromiso en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer. Este reconocimiento resalta la labor incansable de
En un mundo donde el dolor articular, especialmente en la rodilla, afecta a millones de personas, los avances científicos que ofrecen alivio y cura son celebrados como verdaderos hitos médicos. En este contexto, el Dr. Fernando Luis Gómez, un destacado traumatólogo y ortopedista venezolano, ha emergido como una figura clave en la medicina contemporánea. Su
“VPH y Cáncer: Soluciones para Latinoamérica” Cada 26 de marzo, el mundo alza la voz para prevenir el cáncer de cuello uterino, una enfermedad que afecta a mujeres jóvenes en Venezuela y Latinoamérica. Conoce cómo la prevención puede cambiar vidas. El cáncer de cuello uterino sigue siendo un desafío de salud pública en Venezuela y
Una psicóloga venezolana que revoluciona el bienestar emocional La psicóloga venezolana Susana Isabel Mirabal López está marcando la diferencia en la vida de muchas personas y parejas en Latinoamérica. Con una trayectoria destacada, esta experta en terapia de parejas combina su formación en Psicología por la Universidad Yacambú y estudios en Derecho para ofrecer una
Descubre cómo el glaucoma amenaza la visión y qué hacer al respecto El glaucoma, una afección que daña el nervio óptico, afecta a 80 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, aunque casi la mitad lo desconoce. Este grupo de hasta 60 enfermedades oculares puede derivar en ceguera si
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es