OpenAI rechaza oferta de compra de Elon Musk por $97.400 millones La empresa de inteligencia artificial OpenAI, propietaria de ChatGPT, ha rechazado una oferta de 97.400 millones de dólares presentada por un grupo de inversores liderado por el multimillonario Elon Musk. Esta decisión refuerza la postura de la compañía de mantener su independencia y enfoque
En la era digital actual, el sector turístico se ha convertido en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes debido al manejo constante de datos personales y financieros de los viajeros. Esta realidad ha llevado a que la ciberseguridad se posicione como una prioridad ineludible para las empresas turísticas que buscan proteger tanto su reputación como
Digitel continúa liderando la transformación digital en Venezuela con importantes avances en la implementación de tecnología 5G. La empresa ha recibido la adjudicación de 50 MHz en la banda 3.450-3.500 MHz, un paso clave para fortalecer su red de última generación. Desde 2020 hasta 2024, Digitel ha invertido 680 millones de dólares en la modernización
Inter avanza con su “Caravana Azul” para expandir la conectividad en Venezuela Inter, empresa líder en telecomunicaciones en Venezuela, continúa su ambicioso plan de expansión con la “Caravana Azul”, una iniciativa que combina despliegues vehiculares y activaciones comerciales para acercar sus servicios a más ciudades del país. La estrategia ya ha recorrido localidades clave como
El auge de la IA en la ciberseguridad: oportunidades y amenazas El avance de la inteligencia artificial (IA) ha intensificado la carrera armamentística en ciberseguridad, generando implicaciones significativas tanto para empresas como para usuarios. Mientras que esta tecnología permite reforzar las defensas digitales, también está siendo aprovechada por actores maliciosos para perfeccionar sus estrategias de
Digitel se adjudica el espectro para desplegar la red 5G en Venezuela La empresa de telecomunicaciones Digitel ha sido adjudicada con 50 MHz en el bloque BB’ de frecuencias 3.450–3.500 MHz, una banda clave para la implementación de tecnología 5G en Venezuela. Con esta asignación, la compañía podrá ejecutar el mayor despliegue de red 5G
Alibaba sorprende con Qwen 2.5 y desafía a DeepSeek-V3 La empresa tecnológica china Alibaba presentó este miércoles su nueva versión de inteligencia artificial, Qwen 2.5, asegurando que su rendimiento supera al avanzado DeepSeek-V3. Tras el anuncio, las acciones del gigante del e-commerce experimentaron un alza inicial de casi 5%, aunque posteriormente recortaron ganancias hasta 0,6%.
DeepSeek denuncia ataques masivos tras liderar descargas La plataforma de inteligencia artificial china DeepSeek ha denunciado una campaña de “ataques maliciosos a gran escala”, lo que ha afectado su servicio de registro. Este incidente ocurre en medio de su ascenso como la aplicación más descargada, generando preocupación en el sector tecnológico. A través de un
Conatel licita espectro 4G y 5G para modernizar telecomunicaciones La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) inició este miércoles un proceso de licitación de bloques de frecuencia 4G y 5G, con el objetivo de impulsar el acceso a servicios más avanzados en el país. La Bolsa de Valores de Caracas (BVC), entidad encargada de gestionar la
DeepSeek revoluciona la IA y sacude los mercados globales La startup china DeepSeek, hasta ahora poco conocida para el público general, ha causado un verdadero terremoto en los mercados bursátiles este lunes. Su reciente aplicación de inteligencia artificial, que ya es la app gratuita más descargada en iPhone en Estados Unidos, China y otros países,
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es