Samsung ha revelado su nueva serie Galaxy S25, integrada por los modelos Galaxy S25 Ultra, Galaxy S25+ y Galaxy S25, marcando un nuevo estándar en la industria de los smartphones. Con un enfoque centrado en la inteligencia artificial multimodal, estos dispositivos prometen transformar la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología y su
Stargate: la millonaria apuesta de Trump por la IA El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado el lanzamiento de Stargate, un ambicioso proyecto de inteligencia artificial que busca posicionar a Estados Unidos como líder global en este campo. Con una inversión inicial de 500.000 millones de dólares, el proyecto contará con el respaldo
Informe Global Cybersecurity Outlook 2025: Claves del futuro digital El Foro Económico Mundial, en colaboración con Accenture, ha publicado el esperado informe Global Cybersecurity Outlook 2025, que analiza las tendencias que marcarán la ciberseguridad en las economías y sociedades globales durante el próximo año. Este estudio ofrece una perspectiva integral sobre los desafíos y oportunidades
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado un cambio significativo en la industria tecnológica al afirmar que cientos de empleados podrían ser reemplazados por inteligencia artificial (IA) para 2025. Esta declaración resalta el impacto que esta tecnología tendrá en la fuerza laboral y plantea interrogantes sobre el futuro del empleo humano. Desde el inicio de
TikTok está recuperando su actividad en Estados Unidos tras un inesperado giro en los acontecimientos. La plataforma dejó de funcionar este domingo debido a la entrada en vigor de una nueva ley que la bloqueaba. Sin embargo, la compañía aseguró estar “trabajando para restaurar el servicio lo antes posible”, y en las últimas horas, su
Corea del Sur se consolida como un semillero de innovación global gracias al programa C-Lab de Samsung, que impulsa a startups emergentes hacia el éxito. Empresas como Pinpoint, Quester y GhostPass han sorprendido al mundo con soluciones disruptivas, transformando industrias clave y mejorando la vida diaria. La participación destacada de estas startups en el CES
TikTok calificó de «pura ficción» los rumores que sugieren que China evalúa vender su filial estadounidense al multimillonario Elon Musk, propietario de la red social X. Estas especulaciones surgen en un contexto de creciente presión por una ley en Estados Unidos que obliga a TikTok a desvincularse de su matriz china, ByteDance, para continuar operando
En el CES 2025 de Las Vegas, Samsung presentó una visión futurista donde la tecnología inteligente trasciende los límites del hogar, impactando en diversas industrias y enriqueciendo las experiencias cotidianas. Con innovaciones como SmartThings Pro, SmartThings for Cars y SmartThings for Ships, la compañía demostró el potencial transformador de la inteligencia artificial (IA) en diferentes
El pasado jueves 9 de enero de 2025, Digitel participó en la oferta pública para el otorgamiento de bloques de frecuencia AA’ BB’ EE’ HH’ y JJ’ por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL). En esta ocasión, el presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez, entregó los recaudos técnicos, económicos y legales necesarios para precalificar a
Ciberseguros: Una herramienta clave en la era de las amenazas digitales El crecimiento exponencial de las amenazas cibernéticas ha llevado a una creciente demanda de soluciones de seguridad, entre las cuales destaca la contratación de ciberseguros. Estos productos no solo transfieren riesgos, sino que también exigen una mayor preparación por parte de las empresas. Según
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es