SuperCable resiste: Apela decisión de Conatel y asegura continuidad La operadora de telecomunicaciones SuperCable anunció, mediante un comunicado en su sitio web oficial, que apelará la reciente decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de revocar sus licencias de operación en Venezuela. La empresa reafirma su compromiso con sus clientes, prometiendo mantener sus servicios
Una ventana al paraíso natural de Venezuela a través del arte El próximo 20 de marzo de 2025, a las 7:00 p.m., Espacio Arte al Cubo abrirá sus puertas a la exposición “Natura. Flora y fauna de Venezuela”, una muestra que celebra la biodiversidad del país a través de las acuarelas de la ilustradora venezolana
Quinta edición del Festival de la Crítica Cinematográfica de Caracas abre sus puertas El Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas convoca a cineastas globales a participar en la quinta edición de su prestigioso Festival de la Crítica Cinematográfica. A partir del 19 de marzo de 2025, los creadores podrán postular largometrajes y cortometrajes, tanto de
P.A.N. Venezuela celebra un hito histórico con certificación sin gluten P.A.N., la icónica harina precocida de maíz venezolana, marca un antes y un después al convertirse en la primera del país en obtener la certificación libre de gluten otorgada por la Organización de Certificación Libre de Gluten (GFCO), referente mundial en este estándar. Este reconocimiento
El misterio del color en el Día de San Patricio al descubierto El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo, se tiñe de verde en todo el mundo. Desde cervezas esmeralda hasta desfiles repletos de este tono, el verde se ha convertido en el rey indiscutible de la festividad. Sin embargo, pocos saben
UCAB se consolida como referente académico en Derecho La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) celebra un nuevo hito en su trayectoria. El pasado 12 de marzo, el QS World University Ranking by Subject 2025, elaborado por la prestigiosa firma británica Quacquarelly Symonds (QS), la reconoció como la mejor universidad privada de Venezuela en Derecho. Este
Un día para tender la mano al universo Cada 15 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial del Contacto, una fecha dedicada a explorar la posibilidad de comunicación con seres de otros planetas. Este evento, lejos de ser mera ciencia ficción, busca fomentar un diálogo interplanetario en un espíritu de paz y entendimiento mutuo.
Derechos del consumidor que debes exigir hoy En un mundo globalizado, el Consejo de las Naciones Unidas establece que todos los ciudadanos tienen derechos fundamentales como consumidores. Estos principios buscan proteger y empoderar a las personas en sus decisiones diarias. Las personas tienen derecho a elegir libremente entre bienes y servicios, respaldados por el acceso
Una psicóloga venezolana que revoluciona el bienestar emocional La psicóloga venezolana Susana Isabel Mirabal López está marcando la diferencia en la vida de muchas personas y parejas en Latinoamérica. Con una trayectoria destacada, esta experta en terapia de parejas combina su formación en Psicología por la Universidad Yacambú y estudios en Derecho para ofrecer una
Conatel Cierra Operaciones de SuperCable en Venezuela La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sorprendió este 14 de marzo de 2025 al anunciar la revocación de los títulos administrativos de SuperCable ALK Internacional S.A., empresa que ofrecía servicios de telecomunicaciones en Venezuela. La decisión marca el fin de sus operaciones legales en el país, tras un
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es