EPA refuerza su compromiso social con “Ayudar es Sencillo” Como parte de su compromiso con la comunidad, EPA inicia un nuevo ciclo de “Ayudar es Sencillo”, su programa de acción social que permite a los clientes apoyar, de manera voluntaria, a diversas instituciones sin fines de lucro en el desarrollo de proyectos de formación, capacitación
Consecomercio inicia el año con enfoque en facturación digital Con la presencia del Intendente Nacional de Tributos Internos del Seniat, Erick Romero, y su equipo de trabajo, se llevó a cabo con éxito la primera Conexión Empresarial de Consecomercio del 2024, enfocada en facturación digital y sistemas informáticos. La actividad tuvo lugar este jueves 6
Diálogo entre sectores busca optimizar el aseo urbano en Caracas Representantes del sector público y privado han iniciado mesas de trabajo para evaluar y mejorar la prestación del servicio de aseo urbano en Caracas, con especial énfasis en la revisión de tarifas, según informó el presidente de la Cámara Nacional Sectorial de Servicios Ambientales, Jorge
Fútbol y derechos infantiles El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Venezuela y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) han renovado su alianza por dos años más, reafirmando su compromiso en la protección de niños, niñas y adolescentes a través del deporte y la promoción de sus derechos. Este acuerdo contempla
Venezuela: entre la memoria y la incertidumbre del futuro Venezuela es un país sobre el que muchos opinan, pero pocos comprenden en profundidad. Para desentrañar su compleja realidad, el escritor y periodista Rafael Osío Cabrices ofrece una mirada reflexiva que combina experiencia, distancia y memoria histórica. La nación caribeña, alguna vez sinónimo de prosperidad petrolera,
Astrid Sánchez Pargas lleva la música venezolana a EE.UU. En el ámbito de la música coral, pocas figuras destacan como Astrid Sánchez Pargas, una talentosa directora coral y educadora musical venezolana con más de 15 años de trayectoria. Su pasión y compromiso han dejado huella en Venezuela, Colombia y Estados Unidos, promoviendo la riqueza de
Fedecámaras aprueba la creación de su Comisión de Salud Durante el primer directorio de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) en este año, se aprobó la conformación de una nueva Comisión de Salud, sumándose a las 18 ya existentes en diversas áreas. La propuesta fue presentada por Tito López, presidente
Algodones Venezolanos C.A. (ALVE) es una empresa venezolana con una trayectoria de 57 años en la producción y comercialización de productos elaborados con algodón, destinados al cuidado personal y la salud. Fundada en agosto de 1967, ALVE ha mantenido un compromiso constante con la calidad y la innovación en el mercado venezolano. A lo largo
El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha revertido su decisión inicial de suspender la recepción dquetes internacionales provenientes de China y Hong Kong. Esta rectificación se produjo el 5 de febrero de 2025, apenas un día después uncio original que generó incertidumbre en el sector. En un comunicado, el USPS declaró que está trabajando
Banesco premia a sus clientes con BanescoPagoMóvil Premiado Banesco Banco Universal, entidad financiera de capital 100% venezolano, extiende su promoción BanescoPagoMóvil Premiado hasta el 15 de febrero de 2025, brindando a sus clientes la oportunidad de ganar hasta 600 dólares en bolívares. Por cada pago de 250 bolívares o más recibido a través de PagoMóvil
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es