Felipe Capozzolo, candidato a la presidencia de Fedecámaras para 2025-2027, expuso su propuesta bajo el lema “Integración-Visión-Futuro” ante medios y líderes empresariales. Lo acompaña un equipo experimentado: Francisco López Domínguez (primer vicepresidente), José Manuel Alejos (segundo vicepresidente) y Monique Loffredo (tesorera), todos con trayectorias destacadas en el sector. Tras recorrer Venezuela, Capozzolo afirmó que la
Blancanieves en Vivo: Un Tropiezo Millonario para Disney La nueva versión live-action de Blancanieves ha desatado una tormenta de críticas y un desempeño en taquilla que preocupa a Disney. En su primer fin de semana, la cinta apenas recaudó 43 millones de dólares en Estados Unidos, una cifra decepcionante frente a los 46 millones de
Banplus reafirma su excelencia como empleador en Venezuela Banplus Banco Universal celebra su sexta certificación como Un Gran Lugar para Trabajar, otorgada por Great Place To Work®. Este reconocimiento refleja el compromiso de la institución con un entorno laboral positivo, basado en la opinión de sus empleados, quienes participaron en un 96% en la encuesta
Aranceles de Trump golpean a 185 países: ¿quién se salva? El pasado 2 de abril, tras el llamado “día de la liberación”, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una tormenta económica al anunciar aranceles a 185 países. Naciones de Asia, la Unión Europea y América Latina enfrentan tasas que amenazan su estabilidad, mientras
Paraguay se consolida como un mercado clave para franquicias El modelo de franquicias ha ganado protagonismo en Paraguay, consolidándose como una de las estrategias de expansión más atractivas para emprendedores y empresas. A medida que el país fortalece su posición como un mercado emergente, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un
Avance en salud: llegada de 50.000 dosis para niños Venezuela recibió este martes 30.000 dosis de la vacuna contra la poliomielitis y 20.000 de la BCG contra la tuberculosis, dirigidas a recién nacidos y niños menores de cinco años, en un esfuerzo por fortalecer el Programa Ampliado de Inmunizaciones del país. El cargamento, proveniente de
Parejas LAT: Redefiniendo el amor en la modernidad En un mundo donde las relaciones evolucionan, surge el concepto de Living Apart Together (LAT), o en español, “tú en tu casa y yo en la mía”. Este término describe a parejas que, pese a mantener un vínculo íntimo y comprometido, eligen residir en hogares separados. Lejos
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de
Un esfuerzo conjunto por la sostenibilidad marina en Venezuela El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación para la Defensa de la Naturaleza (FUDENA) se han aliado para proteger los ecosistemas marinos del estado Falcón. Este proyecto, denominado
Repsol busca mantener operaciones en Venezuela con ayuda de España El gobierno español está apoyando a Repsol en sus negociaciones con Estados Unidos para mantener sus operaciones en Venezuela, tras la cancelación de permisos por parte de la administración Trump. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó que España “acompaña” a la
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es