El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) ha publicado en su portal fiscal un listado oficial de proveedores de sistemas informáticos autorizados para emitir facturas y otros documentos fiscales, según la Providencia Administrativa SNAT/2024/000121. Esta medida busca modernizar los procesos tributarios y garantizar transparencia en Venezuela y Latinoamérica. El listado detalla los
La harina: Un ingrediente esencial con historia y versatilidad La harina, ese polvo fino conocido como “oro blanco”, es mucho más que un básico de cocina. Su historia moderna comienza en el siglo XIX con la harina de trigo blanco refinada, un proceso que elimina salvado y germen, reduciendo nutrientes esenciales. Por ello, la harina
¿Qué implica el plan migratorio de Trump para Venezuela y la región? El gobierno de Donald Trump analiza una propuesta que podría cambiar las reglas de entrada a Estados Unidos para ciudadanos de 43 países, según reveló The New York Times. Entre los afectados estarían Venezuela y Cuba, parte de una “lista roja” que contempla
El fin del TPS en 2025: Impacto y opciones para venezolanos en EE.UU. En 2025, más de 500 mil venezolanos en Estados Unidos perderán el Estatus de Protección Temporal (TPS) tras la decisión del gobierno de Donald Trump de anular la extensión aprobada por Joe Biden, que los protegía hasta octubre de 2026. Según el
Banesco potencia las remesas con soluciones rápidas y accesibles Banesco se posiciona como líder en el mercado de remesas en Venezuela y Latinoamérica al ofrecer la mayor variedad de opciones para enviar y recibir fondos desde el exterior. Con su innovador servicio BanesConecta y alianzas estratégicas con plataformas reconocidas como MoneyGram, RIA y Wally, la
Encabezado: Fedecámaras aboga por diálogo entre EE.UU. y Venezuela El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, instó a los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela a retomar las negociaciones, según un comunicado oficial de la institución. Este llamado busca evitar nuevas sanciones que perjudiquen al sector privado y a los ciudadanos. “Ojalá no regresemos a los
Formación tecnológica: el camino hacia un futuro competitivo En un evento cargado de entusiasmo, se celebró la clausura del Samsung Innovation Campus (SIC) en Venezuela, marcando un hito en la formación tecnológica del país. Tras 24 semanas de capacitación intensiva, 221 jóvenes de 23 universidades públicas en 16 estados completaron con éxito este programa pionero,
Caracas FC ya tiene rivales en Sudamericana 2025 El Caracas Fútbol Club conoció a sus rivales en la fase de grupos de la CONMEBOL Sudamericana 2025 tras el sorteo realizado el 17 de marzo en Luque, Paraguay. Los Rojos del Ávila, ubicados en el Grupo H, se preparan para un desafío emocionante tras clasificar al
Un siglo en construcción: Empresas Polar celebra 84 años Caracas, 17 de marzo de 2025 – Empresas Polar conmemoró el pasado 14 de marzo sus 84 años de trayectoria en Venezuela, destacándose por su excelencia operativa y su visión de futuro. Lorenzo Mendoza, Presidente Ejecutivo, reflexionó sobre este hito y proyectó el camino hacia el
Mercantil impulsa el futuro: educación, deporte y tecnología Mercantil, C.A. Banco Universal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud al patrocinar, por segundo año consecutivo, el Torneo de E-Sports Intercolegial de Xtreme Sport Arena. Este evento, realizado entre el 17 y el 28 de febrero en Las Mercedes, Caracas, reunió a 320
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es