Por su sobresaliente lenguaje artistico. En la galería Miart Space en Wynwood,una de las más versátiles tribunas para el impulso de los artistas plásticos internacionales, acaba de tener lugar una exquisita exposición contemporánea con jurado, que abrió la serie de “Exposiciones de verano” después del cierre de los negocios por la pandemia. La muestra contemporánea
En medio de un mundo que atraviesa una situación difícil que parece no tener solución, que cada vez más se enfoca en los momentos negativos sin recordar los momentos positivos atesorados, la especialista y conferencista internacional Lucy Amado, te presenta unas herramientas únicas a través de sus obras que son un tesoro de la literatura
En su nueva colección Re-Generation exhibida en Wynwood. Con una invitada especial: la fotógrafa Yulia Spinoso El pasado 4 de septiembre, En Wynwood en La Florida, fue inaugurada otra exposición de Silvia Parra en la Galería Miart Space y contó en esta ocasión con una invitada muy especial, la fotógrafa Yulia Spinoso, con la cual
Un total de 21 obras de la más reciente creación del artista venezolano Rafael Montilla, conforman la exposición “En tiempos del Virus Corona”, que se presenta actualmente en la Hernan Gamboa Gallery de Miami, donde podrá ser apreciada hasta el 15 de septiembre de 2020 de manera física (previa cita) y virtual a través las
De la mano de Incubadora Visual Como parte de la internacionalización de su oferta expositiva, AWA Cultura presentará en su espacio virtual a partir del 27 de agosto de 2020 la Muestra Internacional de Videoarte “Los Hijos de Melusina”; exposición experimental donde se unen tecnología y arte, que con la producción de Incubadora Visual, reúne
A través de sus redes sociales Con el objeto de registrar y difundir el trabajo que los artistas venezolanos están haciendo desde sus talleres, la galería GBG Arts dará inicio el jueves 27 de agosto de 2020 al proyecto expositivo “Tiempos de Espera”, una muestra colectiva con la curaduría de Lorena González Inneco, donde miradas
Durante el mes de agosto de 2020, la galería GBG Arts estará haciendo algunas transmisiones desde su cuenta de Instagram @gbgarts, en el marco de la clausura de la exposición La imagen persistente. Pinturas de Rafael Arteaga – Hecdwin Carreño – Jeanne Jiménez – Paul Parrella, inaugurada poco antes de la irrupción de la Covid-19,
Desde la plataforma Zoom Enmarcado en el Ciclo #CCBODTuCasa, este seminario online dirigido a todo público, que comienza el próximo lunes 17 de agosto, estará a cargo de la reconocida curadora Lorena González Inneco CONSTELACIONES. 6 itinerarios de búsqueda: una aproximación contemporánea al arte venezolano, será el webinar que conducirá Lorena González Inneco, en el
A dieciséis años de su partida su recuerdo sigue más vivo que nunca El viernes, 7 de agosto de 2020, se cumplen dieciséis años de la partida de este mundo de la sierva de Dios María Esperanza de Bianchini, la mensajera de la Virgen de Betania, escogida por Dios para ser la protagonista de las
Del 3 al 7 de agosto El importante grupo de proyección arriba el lunes a sus tres décadas de trayectoria y para conmemorarlo, ofrece cinco días de actividades gratuitas: clínicas de canto, danza y percusión tradicional, talleres, tertulias y entrevistas, vía online Vasallos de Venezuela, una referencia nacional e internacional en lo que se refiere
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es