Esta historia surge después de una promesa hecha el 16 de diciembre del año 2015, en una misa en honor a la Virgen de Guadalupe. Una promesa hecha por el Dr. Michel Sleiman, médico internista con 30 años de ejercicio, profesor agregado de la UCV, crea cada año su extraordinario Nacimiento, una real representación de
Continúa la exposición en honor al Beato en la Casa-Museo de La Pastora en Caracas Más de 90 notables de diferentes profesiones y oficios realizaron intervenciones a figuras de cerámica en honor al Beato José Gregorio Hernández conjugando diversos materiales, colores, texturas cuyo resultado es “José Gregorio Hernández Bajo la Mirada de los Notables” y
Desde el 18 de noviembre hasta el 4 de diciembre se podrá visitar la exhibición “Homenaje a Jesús Soto” en los espacios del Cubo Negro. El horario es de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.; los sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. y los domingos de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
Tiene 75 metros de largo y fue realizado con más de 80 mil tapitas plásticas recicladas y donadas. La alcaldía de Maracaibo junto con el artista plástico Óscar Olivares y la Fundación Frelat inauguraron este domingo “Niña Zuliana”, el tercer mural ecológico más grande de Venezuela, que está ubicado en la entrada al Parque Vereda
El 12 de noviembre de 2022 a las 11:00 am abrirá sus puertas en Caracas la galería Reset Gallery, un nuevo espacio para las artes visuales ubicado en el centro comercial Paseo Las Mercedes, que será inaugurado con una exposición titulada “Loading”, en la cual se reúnen obras de artistas internacionales. Bajo la dirección del curador e historiador de arte
Con un gran evento se dio inicio a la época más esperada del año La emoción de la Navidad ya se siente en el Centro San Ignacio Una vez más, el centro comercial festejó a la grande la llegada de la Navidad con el encendido del árbol en su plaza Ávila, donde se congregaron gran
Silvia Parra hace una diferencia con su arte y es premiada por la Ciudad de Miami Beach. El pasado martes 11 de octubre, tuvo lugar la celebración del mes de la hispanidad en las instalaciones de la Ciudad de Miami Beach, en la cual asistieron varios representantes de la ciudad y del Comité de asuntos
La 16ta Feria del Libro Hispana/Latina en Queens, Nueva York 2022, a realizarse los días 7, 8 y 9 de octubre, será dedicada al dramaturgo, investigador y docente venezolano, Pablo García Gámez, con este homenaje se le honra por ser un miembro de la comunidad neoyorquina, que a través de su trabajo abrió puertas a
A Gran Escala 2022 es un compilado de obras en formatos poco convencionales y en las que se resalta el estilo contemporáneo del artista plástico, compuesto por los segmentos de color, efectos de puntillismo, detalles en dorado, plata y bronce, trazos que simulan movimiento, la línea que con armonía y belleza se extiende sutil por
El artista plástico venezolano Jesús Caviglia se inspiró en el banquete musical con el que hace 68 años, ese valenciano universal que fue Aldemaro Romero, celebró la dimensión universal de la música venezolana de siglo XX con el disco Dinner in Caracas, un trabajo brillante e innovador grabado en diciembre de 1954 en los estudios de la RCA Víctor de New York.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es