La Galería RGR participará en la feria internacional de arte Art Basel, que se realizará en Suiza del 16 al 19 de junio de 2022, con una selección de obras realizadas en la década de 1950 por el pintor y muralista venezolano Oswaldo Vigas (1923-2014). El booth incluye dos bocetos pictóricos que le sirvieron a
Bárbara Pecorelli es una artista plástica comprometida con los valores y la biodiversidad. Su pasión por las artes la descubrió desde muy joven. Nació en Venezuela con orígenes italianos. Es especializada en Artes Visuales Finas, titulada en Miami International University of Art & Design. Además, cursó programas de formación artística complementaria en distintos talleres en
Kores Venezuela comparte una función exclusiva del documental Free Color con Medios de Comunicación, clientes y aliados. El pasado 24 de mayo, Kores Venezuela invitó a parte de su equipo, Medios de comunicación, clientes y aliados a disfrutar de 60 minutos de la creatividad e ingenio del Gran Maestro del Arte Óptico Carlos Cruz-Diez. Este
La Galería RGR, fundada en Venezuela y actualmente establecida en México, presenta su segunda gran exposición individual del maestro Carlos Cruz-Diez, la cual permanecerá en exhibición hasta el 09 de julio de 2022 bajo el título Color y línea en movimiento. “La experiencia del arte óptico y cinético de Carlos Cruz-Diez puede describirse como color autónomo
Convocatoria para la 4ta edición de su concurso y exposición fotográfica Entre el 1 y el 31 de mayo los postulantes podrán participar con la fotografía que resume la identidad cultural de esta ciudad. Caracas.- Este primero de mayo, el concurso y exposición fotográfica ¿Qué Significa Ser Caraqueño? abrió la convocatoria pública para las postulaciones
¡Aún puedes enviar tu propuesta artística! El pasado 21 de abril en honor al Día Mundial de la Creatividad e Innovación y por su mes aniversario Kores Venezuela lanzó a través de su red social Instagram @kores_venezuela un concurso de arte. Convocando a participar con sus propuestas artísticas a personas de 12 años de edad
Reliquias vivientes del Llano. Fotografías de Luis Julio Toro, inaugura este domingo 8 de mayo en Hacienda La Trinidad Parque Cultural. Este domingo 8 de mayo a las 11:00 am se inaugura la exposición de fotografía “Reliquias vivientes del Llano” de Luis Julio Toro. La muestra está conformada por fotografías publicadas en el libro de
Son 48 años en Venezuela ofreciendo productos escolares, de oficina y manualidades. El 21 de abril en honor al Día Mundial de la Creatividad e Innovación lanzaron a través de su cuenta en Instagram @kores_venezuela por segundo año consecutivo su concurso de dibujo “Esquina Creativa” válido a nivel nacional. Es un concurso que busca contribuir
Kores de Venezuela y la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID), se preparan para premiar a los ganadores de la XV edición del Concurso de dibujo “Yo si Pinto: Mi Viaje”. El pasado 21 de marzo a propósito de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down se llevó a cabo la
Con piezas que cuentan historias para ofrecerle a cada una de sus colecciones una personalidad única, Carol Leal es una caraqueña egresada de la Universidad Católica Andrés Bello como ingeniera industrial, con postgrado en Logística, quien se dedicó durante 17 años a ejercer su profesión en el mundo corporativo dentro del sector asegurador, donde ocupo
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es