Rimoarte @rimoarte es una propuesta creativa que nació en Valencia en el año 2020 durante el confinamiento por la pandemia del covid-19. El tener que quedarse en casa fue lo que motivó a la joven Rinabel Mourad Aoun a poner en marcha este interesante emprendimiento. “El estar en casa durante la semana radical no me
Del artista puertorriqueño Félix Carmelo El centro cultural venezolano Imago, cuya sede se encuentra en Miami, inauguró una exposición del artista puertorriqueño Félix Carmelo titulada “Rhythms”, conformada por un conjunto de obras que parten de los lenguajes derivados de la abstracción geométrica asociados al minimalismo. Vistas formadas por las superposiciones e interacciones arquitectónicas de algunos edificios de
El fotógrafo Héctor Valera muestra a través de su lente el corazón de Venezuela en Caracas. Tras la línea del horizonte llanero, donde el cielo y la tierra se unen, el olor del mastranto impregna el ambiente donde se ve el paso de una estación a otra en sus diferentes tonalidades de verdes y amarillos.
El Centro de Investigaciones y Estudios Fotográficos – CiEF, del Centro de Artes Integradas CAI, abrió el proceso de inscripciones para tres nuevos diplomados que dictará de manera online a partir del 15 de marzo de 2021, entre los que se incluyen: Diplomado Básico en Fotografía, Diplomado Especializado en Fotografía Artística, Diplomado Especializado en Proyectos Fotográficos Documentales. Eje temático: La migración;
El Grupo Odalys realizará este sábado, a las 12:00 horas de Madrid, del primer episodio de La Física del Arte, espacio dirigido a coleccionistas que se emitirá en vivo desde la galería Odalys y se podrá seguir por Instagram a través de @grupoodalys Estos tiempos no solo obligan a repensarse, sino también a adecuar los
El jueves 25 de febrero de 2021 se dará inicio a la exposición virtual de la propuesta de arte participativo “MigrationSkies”, concepto desarrollado por Oliver Belisario, con curaduría de María Teresa Govea-Meoz y producido por la Fundación Govea-Meoz &ProgramGroup. “MigrationSkies” es una ventana que permite visibilizar las redes de conexión digitales generadas por los venezolanos
Toyota de Venezuela elige los 9 dibujos ganadores del concurso infantil “El Carro de Tus Sueños” 2020-2021 Niños artistas de 4 a 15 años imaginan un futuro sostenible e ilustran como sería el carro de sus sueños Caracas, 22 de febrero 2021 Aún no conocemos el futuro de la movilidad pero a través de la
En el marco de la celebración, el sábado 13 de febrero a las XXX se presentará un concierto íntimo del músico caraqueño Jhonny Seghabi. Una exposición colectiva de pintura titulada “Tiempos Extraños”, inauguró la galería ABRA en el galpón 9 del Centro de Arte Los Galpones, el pasado 10 de febrero de 2021 en el
El Ávila como fuente de inspiración es el punto de partida de la más reciente propuesta del reconocido artista venezolano Miguel Von Dangel, la cual podrá ser apreciada en una muestra titulada Epifanía y la montaña sagrada, que se presentará simultáneamente a partir del jueves 11 de febrero de 2021, en la plataforma de redes
In Memoriam 2021: porque no sólo recordando se evita que se repita el terror Espacio Anna Frank conmemora el Holocausto con el relato de la migración judía a Venezuela Dos barcos, Caribia y Köenigstein, que zarparon desde Hamburgo con 251 judíos, en su mayoría vieneses, llegan en 1939 a costas venezolanas después de un recorrido
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es