Mercantil, un siglo de innovación y progreso Caracas, 24 de marzo de 2025. Este 23 de marzo, Mercantil celebró un hito histórico: sus primeros 100 años como multinacional financiera de origen venezolano. Con una oferta que incluye banca, seguros, reaseguros, gestión de patrimonios y medios de pago, esta institución ha sabido evolucionar para brindar soluciones
En el marco del juego por la Copa Mercantil de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional la organización financiera presentó su logotema centenario e inició la cuenta regresiva para la celebración de sus primeros 100 años Caracas, 13 diciembre de 2024. El 23 de marzo de 2025, Mercantil cumplirá sus primeros 100 años de historia.
En la vanguardia de la innovación financiera, Mercantil C.A. Banco Universal se alza como líder una vez más, obteniendo el codiciado premio Plata en la categoría de Innovación en Canales en la prestigiosa novena edición de los Premios País a los Innovadores Financieros en las Américas 2024, organizados por Fintech Américas. La banca digital de
Luego de 40 años de operaciones en la planta baja de su edificio sede en la Av. Andrés Bello con Av. El Lago de San Bernardino, la oficina principal de Mercantil Banco fue mudada a un moderno y amplio local en el Sambil La Candelaria, con acceso peatonal directo desde la calle y estacionamiento disponible.
En un sorprendente salto hacia el éxito, la cartera de crédito de Mercantil, C.A. Banco Universal (MBU) ha experimentado un meteórico aumento del 909,8% entre junio de 2022 y junio de 2023, según el último informe de resultados de Mercantil Servicios Financieros, C.A. (MSF) correspondiente al segundo trimestre del año. El respaldo a los sectores
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es