Venezuela se viste con nombre de Mujer en el Conversatorio “Herramientas de Vida” Caracas, 05 de marzo de 2020 –, De Moda con Ingrid realizará su encuentro anual de celebración del #DíadelaMujer, este próximo 17 de marzo, con el conversatorio “Herramientas de Vida”, tema elegido-en esta oportunidad- para contribuir a que cada mujer aprenda a
• El foro “Venezuela 2020: Estrategias de Capital Humano ¿Seguimos en la jugada?” reunirá a especialistas en sociología, economía y recursos humanos, en conjunto con un grupo de líderes gerenciales, quienes abordarán los asuntos más importantes de capital humano en la Venezuela actualy los desafíos que están en el tablero, con el reto de proponer
8ª Competencia de Arbitraje Comercial de la Cámara de Caracas • El objetivo de la Competencia es incentivar el estudio del Derecho y el uso del arbitraje comercial como método de resolución de conflictos. El 19 de marzo será la Audiencia Final de la 8ª Competencia de Arbitraje Comercial de la Cámara de Comercio de
Lucy Amado especialista en Resolución de Conflicto Desde su formación y desarrollo del programa “Mujer integral” que la conferencista y coach internacional Lucy Amado ha dictado a las candidatas del Miss Zulia, son muchas las jóvenes que han puesto en práctica, las herramientas y tips que Amado ha impartido en sus charlas formativas, con aras
Actividades de Motivando tu Éxito 2020 ACTIVIDADES DE FORMACION EN CARACAS – ALTAMIRA. Llega a Caracas después de su exitosa gira “Nacional e Internacional” la reconocida Coach María Elena Cornejo ofrece en este espacio las herramientas necesarias para lograr una formación transformadora y de muy alto nivel. En estos tiempos tan convulsionados y cambiantes, el
Diversos líderes innovadores y profesionales estarán presentes en el evento para compartir cómo la imaginación fortalece nuestras ideas y proyectos; y proporciona un impacto positivo en nuestro entorno. Caracas, febrero 2020. TED, la comunidad de ideas más grande del mundo, se presenta nuevamente en Caracas; esta vez, con su edición Imagine Together, que le da
Certificación con el respaldo La Federación Internacional de Educación Física FIEP , la World Cross Training Association. Caracas será el escenario durante 10 días de febrero que recibirá a la disciplina tendencia a nivel mundial, CrossTraining RF, donde a través de cátedras sobre fundamentos holísticos y científicos además de clases prácticas, los participantes podrán certificarse
Comenzamos el 2020 con la OLIMPÍADA RECREATIVA DE MATEMÁTICA Para alumnos de 3º a 6º grado Y la Olimpiada Infantil para 1º y 2º grado Vencer el miedo, convertirlas matemáticas en un reto y lograr que nuestros niños y niñas utilicen al máximo sus capacidades de comprensión, síntesis y juicio crítico, han sido los objetivos
Enero es el mes ideal para arrancar con el propósito de año nuevo, debido al factor motivacional que impulsa al cumplimiento de las metas Con el inicio de año se fijan nuevos propósitos y aprender un idioma, como el francés, siempre es uno de ellos, porque impulsa nuevas oportunidades académicas, profesionales y culturales, mejora la
Taller teórico-practico Carmen Montelongo una licenciada en Letras que encontró en la Cocina su signo lingüístico perfecto, se define a sí misma como “cocinera por vocación y foddie por adicción”.Desde que llego a Instagram con sus recetas sencillas, caseras y sabrosas, no deja de hacernos agua la boca y como bien dice ella “comer con
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es