ESET Latinoamérica, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica las distintas modalidades de estafa que existen en TikTok y advierte cómo mantenerse seguro. En solo seis años TikTok se convirtió en la red sociales dominante para compartir y ver videos cortos y ahora se jacta de que las personas en Reino Unido y Estados Unidos pasan
El crecimiento de esta cadena hotelera venezolana la impulsa a conquistar otras locaciones, siendo Málaga la primera ciudad europea donde deja su sello como propulsora del turismo de gran diseño vanguardista. Caracas, octubre 2022.- LD Hoteles se consolida nacional e internacionalmente como una cadena de hoteles orientada a la hotelería boutique, este crecimiento y expansión
El médico egresado de la Universidad Central de Venezuela y con formación en el Instituto Europeo di Oncología de Milán, recibió la insignia y el diploma de la mano del embajador de Italia, Placido Vigo Por sus méritos académicos y científicos en el ámbito de la oncología, el cirujano oncólogo Javier Soteldo Clavier, vicepresidente de la Sociedad
24 estados, 335 municipios y 220 ciudades de Venezuela se hicieron presentes el 12 de octubre en las calles de Venezuela. La concentración masiva que une al pueblo de Dios cada año, logró reunir a 400 mil venezolanos y más de 2000 iglesias en un solo cuerpo con el único objetivo de alabar y exaltar
Silvia Parra hace una diferencia con su arte y es premiada por la Ciudad de Miami Beach. El pasado martes 11 de octubre, tuvo lugar la celebración del mes de la hispanidad en las instalaciones de la Ciudad de Miami Beach, en la cual asistieron varios representantes de la ciudad y del Comité de asuntos
Supervivientes de cáncer de mama cuentan su experiencia de resiliencia En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), realizó este viernes 7 de octubre un encuentro de supervivientes de esta enfermedad, atendidos a través del programa Ayuda Integral al Paciente Oncológico (AIPO). La actividad estuvo
En virtud de la situación que atraviesan los habitantes de la localidad de Las Tejerías, en el estado Aragua, EPA ha habilitado como centros de acopio las tiendas de Valencia y Maracay, con el propósito de brindar ayuda a las familias afectadas por las fuertes precipitaciones caídas durante la noche del sábado. La red de
La experiencia de compra se transforma y evoluciona La conocida marca Balú, se reinventa, crece y evoluciona, al inaugurar un nuevo espacio de 1600 metros cuadrados de tienda de moda para damas, caballeros y niños, desde los 3 hasta los 14 años de edad, en el Tolón Fashion Mall en la ciudad de Caracas. Balú
Consecuentes con las demandas del mercado y tomando en cuenta la realidad del país, Real Seguros lanzó al mercado una póliza de Emergencias Médicas a un precio asequible y con posibilidad de pago fraccionable. Esta nueva propuesta en el ramo Salud puede asegurar hasta por 10 mil dólares ante casos apremiantes que requieren atención médica
LLega una innovadora alternativa de compra flexible para los venezolanos Cashea se presenta como la primera aplicación de “Compra ahora y paga después” para el mercado venezolano, facilitando la interacción comercial de sus usuarios con los comercios aliados. Esta plataforma le permite a los comercios la venta en cuotas de sus productos, donde el usuario siempre pagará el
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es