Durante el último cuatrimestre de 2024, los ataques de phishing a clientes bancarios en Venezuela aumentaron un 20,4% en octubre, pero cayeron un 26,9% tras la campaña conjunta “La precaución es tu escudo”. Durante el último cuatrimestre de 2024, la banca venezolana vivió una preocupante alza en los ataques de phishing. Según la Asociación Bancaria
Transformación digital y ciberseguridad: la apuesta de la ABV La Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) refuerza su compromiso con la modernización y la formación en seguridad digital en un entorno marcado por tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, blockchain, realidad aumentada e Internet de las cosas. Con esta visión, la ABV lanza un ambicioso plan
Aranceles EEUU-China: Un Golpe al Bolsillo de los Usuarios de iPhone La nueva tarifa arancelaria impuesta por Estados Unidos a productos chinos promete sacudir el mercado, afectando directamente a los consumidores de la región y, en particular, a los fanáticos de Apple. Dado que la mayoría de los iPhones se fabrican en China, los costos
BanescoInnova: Tecnología y negocios en auge Banesco Banco Universal reafirma su compromiso con la innovación en 2025, consolidándose como un referente en la promoción de soluciones tecnológicas y emprendimiento en Venezuela y Latinoamérica. Guiada por sus valores empresariales, la entidad busca mejorar la experiencia de sus clientes y destacar en un mercado competitivo mediante estrategias
Wall Street Celebra Tras Anuncio de Trump sobre Aranceles” El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este miércoles al anunciar una pausa de 90 días en la imposición de aranceles elevados a decenas de países, mientras elevó los gravámenes a productos chinos al 125%. A través de su red social Truth Social, informó que
El Teatro Negro de Praga, reconocido mundialmente por su innovadora técnica de teatro de luz negra, traerá su magia a Venezuela con una gira que recorrerá cuatro ciudades entre el 30 de abril y el 5 de mayo. Este espectáculo, que combina ilusiones ópticas, acrobacias y narrativas sin palabras, promete cautivar al público latinoamericano con
El fenómeno de las “Ghiblificaciones” digitales desata debates sobre creatividad, derechos de autor y el papel del ser humano en el arte. Las redes sociales se inundaron de retratos al estilo Ghibli gracias a la IA de OpenAI, con el propio Sam Altman compartiendo versiones animadas de su rostro y celebrando el auge de esta
Estado de emergencia económica: medidas urgentes El presidente firmó un decreto que establece el estado de emergencia económica en todo el territorio nacional por 60 días, prorrogables por igual lapso, otorgándole plenos poderes para adoptar “todas las medidas necesarias” frente a lo que calificó de “guerra comercial inédita” y contraria a las normas internacionales. El
La alianza con empresas chinas en las ZEE podría ser clave para sortear los aranceles estadounidenses y dinamizar la producción nacional. La Cámara de Comercio e Industria China–Venezuela destaca que la concreción de acuerdos entre las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de Venezuela y empresas chinas se perfila como un mecanismo estratégico para contrarrestar los recientes
Análisis de la escalada arancelaria entre EE.UU. y China y su repercusión en el sector tecnológico y las criptomonedas El reciente anuncio de una tarifa mínima del 10 % sobre cualquier importación que ingrese a Estados Unidos, presentado por el presidente Donald Trump, provocó una reacción negativa en los mercados, al considerarse un indicador de debilitamiento
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es