Conindustria aboga por simplificar la carga fiscal para potenciar la industria El presidente de Conindustria destacó la necesidad de implementar reformas tributarias integrales para fortalecer la competitividad de la industria venezolana. Durante el Congreso de Conindustria en Barquisimeto, se presentó un documento de políticas públicas que recoge las principales demandas del sector empresarial. En este
La producción industrial privada en Venezuela experimentó un crecimiento del 9,5% durante el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023, según datos del Sistema de Información Estadística de Conindustria (SIEC), obtenidos a través de la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI-IV 24). El análisis mensual revela que la producción industrial aumentó
El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pissella, anunció que el sector industrial podría registrar un crecimiento del 13,6% al cierre de 2024. Esta proyección refleja avances significativos en la recuperación económica, aunque no todos los sectores presentan un comportamiento uniforme. Pissella explicó que tres sectores clave enfrentaron dificultades durante el año,
El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, informó que el gobierno trabaja en la privatización de entre 500 y 600 empresas públicas, priorizando el capital privado nacional. En una primera fase, 350 compañías están listas para ser transferidas mediante esquemas de venta directa o alianzas estratégicas con inversionistas particulares. Pisella destacó que esta iniciativa, coordinada por
Con gran éxito se celebró el Congreso 2024 de Conindustria en Barquisimeto, estado Lara, bajo el lema “Innovación y Sostenibilidad: El Futuro de la Industria Nacional.” Este importante evento reunió a expertos de la industria, líderes empresariales y representantes del Gobierno venezolano, quienes debatieron estrategias orientadas hacia la sostenibilidad y el desarrollo de la economía
En un comunicado a través de su red social X Coindustria emitió un comunicado a todos los Venezolanos A continuación pueden leer el comunicado
Con la aspiración de levantar una data nacional del sector privado en Venezuela, el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, estuvo presente en la Cámara de Industriales del Estado Carabobo, donde presentó algunos datos que reflejan las áreas en las que se reporta mayor crecimiento a pesar de la contracción económica, como son el sector no
La industria manufacturera en Venezuela ha vivido una montaña rusa de desafíos durante el primer semestre de 2023, según el reciente informe presentado por Luigi Pisella, el presidente de Conindustria. En el esperado anuncio de los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial del segundo trimestre, se reveló que el volumen de producción ha experimentado
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es