Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), menos del 30% de las personas con discapacidad en edad laboral cuenta con un empleo formal en algunos países de América Latina. Esta situación refleja los persistentes desafíos de inclusión laboral en la región. La reciente “Encuesta Latinoamericana sobre Discapacidad” realizada por la plataforma Incluyeme.com presenta
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la compañía reafirma su compromiso con la inclusión, impulsando entornos laborales más accesibles y promoviendo una sociedad más equitativa. Jesús Mazzilli, tiene 44 años y trabaja desde hace 23 en el restaurante McDonald’s del Centro Comercial Ciudad Tamanaco en Caracas. Aunque tiene una discapacidad motora eso
En un esfuerzo por sensibilizar a la comunidad odontológica sobre las necesidades específicas de los pacientes con discapacidad, el Colegio de Odontólogos de Venezuela, en colaboración con FundaEsperanza, ha culminado con éxito la segunda cohorte del taller “Herramientas Prácticas y Pedagógicas de Enseñanza y Aprendizaje para la Accesibilidad en la Discapacidad”. Este taller, desarrollado bajo
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es