¿Qué implica el plan migratorio de Trump para Venezuela y la región? El gobierno de Donald Trump analiza una propuesta que podría cambiar las reglas de entrada a Estados Unidos para ciudadanos de 43 países, según reveló The New York Times. Entre los afectados estarían Venezuela y Cuba, parte de una “lista roja” que contempla
Los principales índices de Wall Street cerraron en rojo este jueves, borrando las ganancias iniciales. Los inversores reaccionaron con cautela ante una serie de datos económicos que avivaron el temor a una desaceleración económica más rápida de lo esperado, mientras la Reserva Federal mantiene una política monetaria restrictiva. El índice Dow Jones de Industriales cayó
Las perspectivas económicas de Estados Unidos son cada vez más inciertas. A corto plazo, los mercados deben centrarse más en la política de la Reserva Federal que en los acontecimientos políticos, ya que el resultado presidencial es cada vez más impredecible. La Fed se prepara para bajar los tipos de interés por primera vez desde
El Gobierno del presidente Joe Biden ha decidido prolongar la licencia que permite ciertas transacciones de exportación de gas licuado de petróleo (GLP) a Venezuela, según informó este lunes el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), una división del Tesoro, ha anunciado que se autorizarán “todas las
En el campo de la medicina ortopédica, el Dr. Fernando Gómez Aguado, originario de Venezuela, ha demostrado ser una figura destacada gracias a su enfoque visionario y sus avances disruptivos. La combinación única de su experiencia médica y su aplicación innovadora de la inteligencia artificial ha llevado a un cambio fundamental en la forma en
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es