La comedia hace referencia a un género literario en el cual se desarrollan situaciones de la vida cotidiana, donde, cada uno de los personajes involucrados, son representados bajo estereotipos bastante marcados. Ya sea que se trate de alguien mentiroso o avaro, dentro de la comedia, estos estereotipos suelen caer en la hipérbole, con el propósito de obtener un material
Paracaídas En 1783, Sebastien Lenormand creó el paracaídas. Sin embargo, Da Vinci lo inventó tres siglos antes, cuando desarrolló un bosquejo con esta descripción: “Si un hombre tiene una tienda hecha de lino, cuyas aberturas han sido todas taponadas, y será doce braccias (unos 23 pies) de ancho y doce pulgadas de profundidad, podrá arrojarse
Todos los organismos vivos estamos compuestos por células. La información genética está contenida en el ADN (ácido desoxirribonucleico). Esta sustancia química es el componente principal de los cromosomas del núcleo de las células. Las células del cuerpo humano tienen 46 cromosomas, en realidad, 23 pares. De cada par, uno de los cromosomas proviene del padre
Yuri Gagarin se graduó en 1955, en la Escuela Técnica de Saratov, en cuyo aeroclub asistió a clases de vuelo. En 1957 ingresó en la Academia de las Fuerzas Aéreas en Orenburgo, en los Urales, y alcanzó el grado de teniente. En 1961 fue elegido para el cuerpo de cosmonautas de la URSS, y el
No necesita decirse que “El Padrino” (The Godfather) es una de las mejores películas en la historia del cine, dirigida por otros de los genios cinematográficos de nuestro tiempo Francis Ford Coppola, que se inspira en la novela homónima del escritor Mario Puzo. Es una de las pocas que recibe el 100% de aprobación de
Los Juegos Olímpicos (JJ.OO) (o también Olimpíadas) son el mayor evento deportivo internacional del mundo, en el que compiten atletas representantes de prácticamente todos los países existentes (alrededor de unos 200 en total), a lo largo de varios días de un evento multidisciplinario organizado cada cuatro años. Se trata de uno de los eventos deportivos más televisados y célebres de la
En la región de Valparaíso , la Isla de Pascua es el nexo de Chile con la Polinesia, un lugar que se aleja de las tradiciones del continente, con una cautivamente cultura y hermosos paisajes naturales. Debido a sus bellezas naturales y tradiciones, Isla de Pascua Rapa Nui o constituye uno de los lugares más atractivos del mundo.
Amazon.com, es una compañía estadounidense de comercio electrónico con sede en Seattle, Washigton. Fue una de las primeras grandes compañías en vender libros a través de Internet. Jeffrey Bezos de 34 años, fundó en 1995, en Seattle a Amazon.com, un comercio de libros por Internet. Jeffrey Bezos nació el 12 de enero de 1964 en Alburquerque,
El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término «espectro» en el
La fundación y expansión de Google es la clásica historia de Silicon Valley: surgió como idea en las habitaciones de dos estudiantes universitarios, su primera sede fue un garaje y ha acabado convirtiéndose en un gigante de internet. La compañía Google Inc. se fundó en septiembre de 1998. Veinte años más tarde, es una corporación que vale miles de millones de dólares. Una historia
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es