El Taj Mahal es un monumento funerario construido entre 1631 y 1654 en la ciudad de Agra, estado de Uttar Pradesh, a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogol. El imponente conjunto de edificios se erigió en honor de su esposa favorita, Arjumand Banu Begum —más conocida
La tradición cristiana celebra la noche del 24 al 25 de diciembre el nacimiento de Jesús, pero lo cierto es que en ninguna escritura sagrada se hace mención a que esa sea la fecha de cumpleaños de Cristo. Ni en la Biblia ni en la historia de la primera iglesia cristiana existen registros sobre la
El concepto en sí de ‘Realidad Virtual’ nace en el año 1965, cuando Ivan Sutherland, considerado como uno de los pioneros de la informática, publicó un artículo llamado The Ultimate Display, en el que explicaba el concepto que los científicos llevaban años tratando de asentar A pesar de soñarnos cómo un neologismo de nuestro siglo,
La torre Eiffel (tour Eiffel, en francés), inicialmente llamada tour de 300 mètres (torre de 300 metros), es una estructura de hierro pudelado diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, dotada de su aspecto definitivo por el arquitecto Stephen Sauvestre y construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboradores para
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo. Es considerado desde la génesis del siglo xx como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron
Las elecciones federales en Estados Unidos se celebran siempre el primer martes después del primer lunes de noviembre. Es así desde que se aprobó una ley en 1845 para fijar un día concreto para los comicios, que no estaba aclarado en la Constitución. Hasta entonces, las elecciones se celebraban durante varios días en algún momento
La paternidad de la bicicleta se le atribuye al barón Karl Drais, inventor alemán nacido en 1785. Su rudimentario artefacto, creado alrededor de 1817, se impulsaba apoyando los pies alternativamente sobre el suelo. Existe la creencia de que las primeras noticias que se tienen sobre una bicicleta datan del año 1490, aproximadamente, en la obra
Nacido el 27 de enero de 1756, el austriaco Wolfgang Amadeus Mozart es, para muchos, el más grande compositor de la historia de la música. Desde temprana edad mostró grandes facultades para el piano y el violín, y a los 5 años ya había compuesto pequeñas obras que tocaba con su familia en galas europeas.
La primera edición de la Enciclopedia publicada por Diderot y D’Alembert en París entre 1751 y 1772, tuvo como objetivo sistematizar el enorme saber que circulaba en la Europa del siglo XVIII, siguiendo una ordenación alfabética. Loable misión que iba unida a otra no menos importante, democratizar el saber, poniéndolo al alcance de todos. Una
Curie, Marie y Pierre (1867-1934) y (1859-1906), matrimonio de físicos franceses, premiados con el Nobel, que descubrieron conjuntamente los elementos químicos radio y polonio. El estudio del matrimonio Curie de los elementos radiactivos contribuyó a la comprensión de los átomos en los que se basa la física nuclear moderna. Pierre Curie nació en París el
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es