Descubre la historia y el impacto de El Sistema en su aniversario Con un enfoque artístico, académico y social, la Expo El Sistema 50 Aniversario invita al público a conocer de cerca el impacto de esta organización musical que, tras cinco décadas, sigue transformando vidas a través de la música. Desde el 12 al 16
El maestro Gustavo Dudamel, director de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), liderará una destacada gira por las principales ciudades europeas, incluyendo París, Londres, Luxemburgo, Berlín, Múnich, Bruselas y Madrid. Este tour marca el inicio de la celebración de los 50 años de la fundación de El Sistema, un programa que ha transformado
Las agrupaciones de El Sistema, Coral Nacional Simón Bolívar, Orquesta de Cámara Simón Bolívar, Simón Bolívar Big Band Jazz, Orquesta Alma Llanera Región Capital y Ensamble de Metales Metropolitano, se unen en escena al maestro Frank Quintero el próximo 21 de noviembre, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm), para dar un espectáculo histórico.
La Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta y la Orquesta Sinfónica Nacional de China ofrecieron un concierto en formato de orquesta binacional, a propósito de la celebración de los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, dirigidos por los maestros Jing Huan y Christian Vásquez El caluroso verano de Beijing enmarcó el debut internacional de
La capital china recibirá a la agrupación venezolana, dirigida por el maestro Christian Vásquez, que ofrecerá tres conciertos, dos de ellos como parte de una orquesta binacional, a propósito de la celebración de los 50 años de relaciones diplomáticas con la República Popular China La Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta (OSJJL) emprenderá su primera gira
El Sistema Rememora a Richard Wagner junto al Director Internacional Thomas Hennig en el Teatro Teresa Carreño La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Coral Nacional Simón Bolívar y la Joven Coral Ángel Sauce se unirán bajo la dirección del maestro alemán Thomas Hennig para ofrecer una noche memorable en la Sala Ríos Reyna,
El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela ha anunciado un nuevo y ambicioso proyecto: establecer un nuevo Récord Guinness formando el coro más grande del mundo. Este reto monumental busca reunir a miles de voces en una armonía sin precedentes, consolidando una vez más el talento musical venezolano en la
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) se prepara para un emocionante regreso a China, acompañada de dos maestros de la música venezolana: Rodolfo Barráez y Christian Vásquez. Este esperado tour no solo se traducirá en cuatro impresionantes actuaciones, sino que también ofrecerá un valioso intercambio de experiencias académicas que estrechará aún más los
La segunda jornada del II Congreso Mundial se centró en el impacto social de El Sistema, resaltando la oportunidad que brinda a niños y jóvenes para transformar su futuro a través de la música. Este día estuvo marcado por emotivas ponencias que exploraron cómo la riqueza espiritual puede vencer a la pobreza material, en palabras
Hace casi medio siglo, el visionario Maestro José Antonio Abreu trascendió las fronteras de Venezuela con su sueño de progreso, bienestar social, educación y música para todos. Ahora, esa visión es una realidad que resplandece en el II Congreso Mundial El Sistema, programado del 18 al 23 de septiembre en la vibrante ciudad de Caracas.
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es