Estudiantes de la UCV reciben formación en emprendimientos sostenibles Banesco Banco Universal reafirma su compromiso con la educación, la sostenibilidad y la inclusión financiera a través de su nueva cátedra empresarial “Emprendimientos responsables y sostenibles”. Esta asignatura, que forma parte del Programa de Cooperación Interfacultades (PCI) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), está adscrita
Banesco certifica a más de 100.000 emprendedores en Venezuela Desde 2008, Banesco Banco Universal ha demostrado su compromiso con los emprendedores a través de su Programa de Formación de Microempresarios, diseñado para crear y consolidar negocios sostenibles. Hasta 2024, más de 111.252 personas han recibido certificación en áreas administrativas, personales, gerenciales y tecnológicas, garantizando el
Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- promovió el potencial de los emprendedores con su Presupuesto Participativo 2024. En esta edición, tres emprendimientos recibieron un aporte de 128.000 bolívares no reembolsables, como capital semilla, para impulsar
A través de un programa de formación, soluciones financieras y la posibilidad de obtener un capital semilla no reembolsable, Banesco acompaña a los emprendedores venezolanos en el proceso de materializar una idea de negocio y lograr la sostenibilidad. Adicionalmente, incentiva su participación en programas de innovación para impulsar emprendimientos consolidados. Banesco Banco Universal, institución bancaria
Los participantes certificados por el Programa de Formación de Microempresarios Banesco, podrán optar por un capital semilla de Bs. 128.000,00. no reembolsables. Por tercer año consecutivo, la entidad bancaria lleva a cabo el Presupuesto Participativo para Emprendedores con el fin de impulsar o desarrollar los negocios de los emprendedores certificados. La convocatoria estará abierta hasta
En el primer semestre del año, 4.810 emprendedores del Programa de Formación de Microempresarios mejoraron sus conocimientos en gestión empresarial y administrativa para enfrentar los desafíos del mercado y construir negocios sostenibles. Banesco también estableció alianzas para promover el programa y ofreció talleres sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, responsabilidad social y derechos humanos. Banesco
Emprendedora revive la tradición de vender refrescos en bolsa, una práctica popular en México durante las décadas de los 70, 80 y 90. Esta propuesta ha generado una intensa discusión en redes sociales, con algunos usuarios aplaudiendo la iniciativa y otros cuestionando su falta de originalidad. La venta de refrescos en bolsa era una imagen
La Universidad Metropolitana (UNIMET) firmó este 9 de julio una alianza estratégica con Ridery y Venezuela Mobility Ventures, un fondo de promoción de emprendimiento e inversión relacionado con el sector de la movilidad en el país, con el propósito de estimular el emprendimiento, la innovación y el desarrollo sostenible en el área de movilidad en
Por primera vez, un fondo de emprendimiento venezolano toma la batuta y atrae inversión extranjera en suelo norteamericano. Caracas, abril de 2024 – Venezuela Mobility Ventures ha despegado rumbo a Miami, marcando un hito al representar a los emprendedores venezolanos en el Latam VC Summit. Conscientes del impacto de la inversión privada, buscan mostrar las
En una declaración que refleja un firme compromiso con el empoderamiento económico femenino, el presidente de la Cámara Venezolana del Emprendimiento (Cavempre), Elías Rodríguez, resalta la importancia crítica del liderazgo de la mujer en el ámbito del emprendimiento para impulsar la economía nacional. Rodríguez subraya que, según su visión, la mujer es un pilar esencial
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es