Un siglo en construcción: Empresas Polar celebra 84 años Caracas, 17 de marzo de 2025 – Empresas Polar conmemoró el pasado 14 de marzo sus 84 años de trayectoria en Venezuela, destacándose por su excelencia operativa y su visión de futuro. Lorenzo Mendoza, Presidente Ejecutivo, reflexionó sobre este hito y proyectó el camino hacia el
Empresas Polar consolida su excelencia con certificación internacional SQF Cuatro plantas de Empresas Polar, líder en la industria de alimentos y bebidas en Venezuela, han obtenido la certificación SQF Fundamentals: Food Manufacturing Intermediate, un aval internacional que destaca la calidad e inocuidad de sus procesos. Este reconocimiento refuerza el compromiso de la compañía con la
Empresas Polar fortalece su red con alianza estratégica junto a P&G En un importante anuncio realizado a través de su red social de Instagram, Empresas Polar reveló su reciente Alianza Estratégica Comercial con Procter & Gamble (P&G). Este acuerdo marca un hito para ambas empresas, consolidando una unión que busca beneficiar a los consumidores venezolanos
Fundación Empresas Polar: educación que transforma vidas Caracas, 4 de diciembre de 2024. Fundación Empresas Polar cerró su año de gestión con un logro extraordinario: 314.499 personas en todo el país accedieron a sus programas educativos y de formación, duplicando el número de beneficiarios respecto al período anterior. Este avance fue presentado durante su tradicional
Premio Lorenzo Mendoza Fleury honra a científicos destacados en biología La Fundación Empresas Polar celebró la XXI edición del Premio Lorenzo Mendoza Fleury el pasado 6 de noviembre, en un acto que reconoció públicamente la labor de cuatro científicos venezolanos cuyo trabajo ha dejado huella en la biología. Este prestigioso galardón destaca el talento y
Conindustria, en su Congreso Anual 2024, entregó reconocimientos a Cervecería Polar por el Desempeño Ambiental y a Alimentos Polar, por Innovación y Sostenibilidad Barquisimeto, 30 de octubre de 2024 – Como parte del reconocimiento a las empresas que están impulsando la economía circular sostenible, la Junta Directiva de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), premió a
El Fascinante Origen del Día de las Bromas de Abril El Día de las Bromas de Abril, conocido también como “April Fools’ Day”, tiene raíces históricas sorprendentes. A mediados del siglo XVI, el Año Nuevo se celebraba entre el 25 de marzo y el 1 de abril. Todo cambió cuando un decreto del rey de Francia, conocido como el Edicto de Roussillon, trasladó esta festividad al 1 de enero. Sin embargo, la noticia no llegó a todos de inmediato. Muchas regiones francesas y colonias protestantes en América, por desconocimiento o resistencia, siguieron festejando en abril, lo que les ganó el apodo de “tontos”. Con el tiempo, esta confusión dio paso a una tradición única. Los norteamericanos, ingeniosos y burlones, transformaron el 1 de abril en el Día de las Bromas, una fecha para sorprender con travesuras y regalos divertidos. Lo que comenzó como un error histórico se convirtió en una celebración global, donde la creatividad y el humor son protagonistas. A pesar de su origen europeo, el Día de las Bromas trasciende fronteras. Hoy, empresas, medios y personas aprovechan esta fecha para conectar con audiencias mediante bromas ingeniosas, fortaleciendo lazos sociales y culturales. Es un recordatorio de cómo un malentendido puede evolucionar en algo positivo y entretenido. Fuentes adicionales: “The History of April Fools’ Day” (History.com) “April Fools’ Day: Origins and Traditions” (National Geographic) https://www.tiktok.com/@mscnoticias?lang=es